El peronismo en estos momentos vive una feroz crisis y es que surgieron versiones de una posible “ruptura” en el bloque de Unión por la Patria (UXP) en Diputados. Del mismo modo, el pasado lunes el Gobernador de Catamarca, Raúl Jalil se reunió con el Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. El oficialismo desde hace algún tiempo viene trabajando para profundizar la división en el peronismo, justamente con los Legisladores catamarqueños, que es uno de los sectores apuntados por el resto del peronismo por haber apoyado la ‘Ley Bases’.
“Lamentablemente el país está quebrado. Hay que gobernar, y el Presidente se llama Javier Milei”, dijo Jalil previamente al referirse a los Legisladores que lo acompañan. Del mismo modo no negó que esos Diputados rompan con UXP y armen un espacio más afín con La Libertad Avanza (LLA).
“Todavía no hemos salido del espacio”, se diferenciaban los catamarqueños de otros Mandatarios provinciales cuyos Legisladores se alejaron de UXP, haciendo referencia a los Diputados tucumanos y los tres Legisladores salteños. Sin embargo, como se mencionó anteriormente, Jalil no descarta que parte de los Diputados catamarqueños pasen a formar un nuevo bloque, lo que significaría un duro golpe para el peronismo tanto en la Cámara Baja como en la Cámara Alta.
A comienzos de abril, Jalil dio el primer paso hacia la ruptura, precisamente en la votación de la ‘Ley Bases’, en la cuál tres Diputados de Catamarca votaron a favor del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Ellos fueron Silvana Ginocchio; esposa del Mandatario catamarqueño, Fernanda Avila y Dante López Rodríguez. Mientras que Sebastián Nóblega se abstuvo, separándose de la posición del resto de los Diputados de UXP.
El apoyo a Milei
“Buscamos darle gobernabilidad a Javier Milei, porque lo eligió el pueblo y es lo que corresponde”, expresó Jalil en declaraciones a Clarín. Del mismo modo, estos cuatro Legisladores favorecieron al Gobierno para el regreso del Impuesto a las Ganancias: Nóblega votó a favor, y los otros tres se abstuvieron. Algo similar ocurrió en el Senado, con el apoyo de Guillermo Andrada a ambos puntos.
El pasado viernes hubo una cumbre del peronismo en La Rioja convocada por el Gobernador Ricardo Quintela y Jalil no asistió. Recordemos que el Mandatario catamarqueño fue uno de los firmantes del ‘Pacto de Mayo’. En aquella ocasión asistieron, Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Rolando Figueroa (Neuquén). A su vez, estos cuatro Gobernadores lanzaron el bloque en la Cámara Alta llamado “Provincias Unidas”.
Justamente en este espacio se encuentran Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Gustavo Sáenz (Salta), aunque en ambos casos los Senadores no les responden. Al mismo tiempo, a este espacio quieren sumar al Jefe político del Gobernador de Misiones, Gustavo Pasalaqcua, Carlos Rovira; el santacruceño Claudio Vidal y el santiagueño Gerardo Zamora, quién es uno de los más cercanos al kirchnerismo y el volumen (tres Senadores y siete Diputados).
“Nadie habló con ningún Gobernador, ni con ningún Senador santiagueño. No hay intenciones de hacerlo”, descartaron fuentes allegadas al propio Zamora.
“La idea es consolidar un espacio horizontal, cercano de algún modo con el oficialismo, pero no en contra de nadie”, anticipó uno de los Gobernadores que impulsan el movimiento, con el fin de pararse al margen de la confrontación con el Gobierno de Javier Milei, y al mismo tiempo no darle a dicho espacio una impronta antikirchnerista, aunque en los hechos significa también un duro golpe a la oposición más dura.

Avanza “Provincias Unidas”
Además de los Senadores por Córdoba (Alejandra Vigo), Chubut (Edith Terenzi), Neuquén (Lucila Crexell) y Río Negro (Mónica Silva), podrían también este bloque el catamarqueño Andrada, no así Lucía Corpacci, quién es también una aliada del kirchnerismo y dos “sin tierra”, que no responden a los Mandatarios provinciales: el entrerriano Edgardo Kueider y el correntino Carlos “Camau” Espínola.
Por último, en Diputados en caso de confirmarse el desprendimiento de los Legisladores catamarqueños, articularían con los tucumanos y los salteños que conforman el bloque Innovación Federal. Los Gobernadores del norte en el día de ayer se reunieron en la Casa de la Rioja ubicada en la Avenida Córdoba y Callao y una parte aprovechó este encuentro para continuar avanzando en el armado de este nuevo espacio.