Tras un día de tensión en el Bloque de Diputados de La Libertad Avanza (LLA), hubo una reunión de urgencia en el Salón Blanco de la Cámara de Diputados, encabezada por el titular del cuerpo, Martín Menem, en la cuál se definió desplazar a Oscar Zago como Presidente del Bloque libertario. El reemplazante será Gabriel Bornoroni, aliado del Presidente Javier Milei y de su hermana Karina.
La votación fue unánime; 36 votos sobre 41 y hubo una abstención, la de la Diputada por Santa Fe, Rocío Bonucci. No estuvieron Marcela Pagano y los Legisladores del MID que preside justamente Zago; Cecilia Ibáñez y Eduardo Falcone.
“Si Zago entrar que entre, no lo vamos a echar”, bromeó un Diputado de LLA. De todos modos, el rumor del corrimiento de Zago se venía especulando desde la tarde.
Previo a esto, Zago brindó declaraciones a LN+ y sostuvo: “si mis compañeros quieren que me corra, me corro”.
Pero en la reunión de anoche, nadie habló sobre él (Zago), ni lo que había sucedido en la fracasada reunión de la Comisión de Juicio Político, el motivo por el cuál estalló la interna en el Bloque libertario. Básicamente, los Diputados que estuvieron en el encuentro de la noche subrayaron que fue para “oxigenar” y “para comenzar una nueva etapa”; “debemos iniciar nuevos caminos”, dijo un Legislador de LLA. Cabe destacar que hace algunas semanas, regresó a las filas libertarias, el Diputado, José Luis Espert.
En si, las consecuencias se desconocen aún, pero por la bajo se especula que Zago puede armar un interbloque con Ibáñez y Falcone, por lo tanto el Bloque libertario se rompería.
Las declaraciones de Gabriel Bornoroni
“El Bloque libertario tomó una decisión y estoy muy contento. Agradezco a todos mis compañeros y compañeras por haberme elegido, queda un trabajo muy importante. La Ley Bases ya está en el recinto y hay que trabajar para que se apruebe”, esgrimió Bornoroni cuando terminó la reunión.
Es más, el Legislador negó que esta crisis afecte el tratamiento de la Ley Ómnibus: “este cambio sin dudas nos fortalece porque cada decisión que tomamos, la hacemos por mayoría. Queremos resolver los problemas de los argentinos y argentinas”, agregó.
Del mismo modo, el Diputado negó que sea un castigo para Zago por haberlo desafiado a Menem e insistir con que Pagano presida la Comisión de Juicio Político: “para nada, repito todas las decisiones que tomamos las hacemos por mayoría”.
Cabe destacar que hace más o menos un mes, hubo otro intento para desplazar a Zago que no prosperó. Sin embargo, en esta oportunidad se logró por el apoyo “de arriba” y el “botón final” por parte de Menem, para finalmente desplazarlo.
Por su parte, Bornoroni es un hombre cercano al Presidente, Javier Milei y su hermana Karina, además viene de una provincia (Córdoba) en la cuál traccionó votos para que el líder libertario sea Jefe de Estado. Hace algunas semanas, viajaron a dicha provincia, Karina Milei y Martín Menem a contener una guerrilla libertaria y respaldar a Bornoroni, en una contienda que llegó a la Justicia. Finalmente, la Justicia Federal de esa ciudad sacó una resolución por la cuál se le adjudicó a ese Diputado la potestad del selló de LLA.
La crisis en LLA
La interna libertaria se desató en el día de ayer, cuando se reunió la Comisión de Juicio Político, Comisión fundamental para cualquier Gobierno. La idea era poner a Pagano como titular de dicha Comisión.
Sin embargo, un minuto antes de que comience la reunión, desde la Presidencia de la Cámara enviaron un mail diciendo que la reunión se cancelaba. Muchos de los Diputados estaban presentes.
Entre tanto, la reunión continuó, pero se cortó la transmisión de Diputados TV y finalmente designaron a Pagano. Sin embargo, Menem sacó una resolución en la cuál desconocía dicha reunión y la designación de Pagano y convocó a un nuevo encuentro la próxima semana.
Por último, Zago horas antes dijo que Milei le había dado el visto bueno para que Pagano presida la Comisión de Juicio Político. Pero los libertarios sostuvieron que no había consenso con esa decisión y que ese lugar debía ser ocupado por otro hombre cercano al Primer Mandatario: Bertie Benegas Lynch.