Como se mencionó anteriormente, la Vicepresidente Cristina Kirchner salió al cruce del ex Presidente Mauricio Macri, quién el pasado lunes dijo que “el FMI propició este cepo ‘asesino'”.
“El FMI propició este cepo ‘asesino’ que nos llevó a este desastre, va a tener también, si el programa que presentamos es suficientemente serio, ya que ya está acá, decir ‘avalo esto’, y eso va a ser una ayuda enorme frente a lo que viene”, manifestó el ex Primer Mandatario.
Del mismo modo, la Vicepresidente le respondió a través de su cuenta de Twitter: “¿En serio? ¡Me estás jodiendo! ¿Cómo que el Fondo ya está acá? Si lo trajiste vos papi”. “Hacete cargo de algo alguna vez en tu vida, por Dios”, expresó.
¿En serio? ¡Me estás jodiendo! ¿Cómo que el Fondo ya está acá? Si lo trajiste vos papi… Hacete cargo de algo alguna vez en tu vida. Por Dios! https://t.co/WhbBd0BxZl
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) August 8, 2023
Es que las declaraciones de CFK responden a cuestiones históricas. Luego de que el ex Presidente Néstor Kirchner cancelara la deuda que tenía la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en el año 2005. Del mismo modo, en el año 2018, el entonces Gobierno de Mauricio Macri recurrió al organismo internacional para negociar préstamos, en aquella oportunidad el FMI le otorgó al país U$S 45.000 mil millones de dólares de préstamo.
El préstamo con el FMI
El 8 de mayo de 2018, y tras una incertidumbre económica, y una devaluación del peso, Mauricio Macri anunció que iba a iniciar negociaciones con el FMI para acceder a una línea de crédito. Asimismo, el 7 de junio de ese mismo año, se cerró un programa de stand by y por U$S 50 mil millones de dólares. El mismo se revisó unos meses después, y se amplió a los 57.100 millones.
Por otro lado, durante el Gobierno de Alberto Fernández, se renegoció el acuerdo con el FMI para así cumplir con las pautas negociadas por el ex Presidente Macri, en medio de una grave crisis por los faltantes de reservas y condiciones internaciones que complicaron las finanzas de la Argentina.
Por su parte, Macri en una entrevista a Desde el Llano (TN), dijo: “es mentira que el FMI es gente mala”. “Son países que ayudan a otros países, que hacen cosas para salir adelante”. “Acá no se trata de un negocio, lo hacen para ayudar. Tenemos que ser como Paraguay o Chile que no tienen déficit”.
Las críticas de CFK al FMI
A mediados del mes pasado, la Vicepresidente cuestionó al FMI: “yo les pido hacerse cargo de los desmanejos que tuvo la anterior directora, Christine Lagarde, por el préstamo que le otorgó al Gobierno de Macri”.
“Pero claro, el Fondo también es uno solo. Si nosotros tenemos que hacernos cargo del desmanejo que tuvo el anterior Presidente (Mauricio Macri), el Fondo en su actual autoridad se tiene que responsabilizar por el desmanejo que tuvo la anterior directora (Christine Lagarde), porque la continuidad institucional es para todos y todas”, destacó la Vicepresidente.
Por último, CFK también llamó la atención al Gobierno de los Estados Unidos comandado por Josep Biden: “entiendo que el actual Jefe de Estado no tiene nada que ver con Donald Trump e incluso están enfrentados, pero la continuidad también es para ustedes”, cerró la Vicepresidente.