Luego de estos cimbronazos que sucedieron en estos días y que implosionó en la interna peronista, puede derivar en que haya algunas posibilidad de que la ex Presidenta, Cristina Kirchner y el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof coincidan en una lista de unidad, aunque por fuera este todo roto, luego de que el Mandatario provincial haya desdoblado las Elecciones provinciales.
Anoche Cristina se reunió con un grupo de Intendentes de su riñón y lo que bajó fue mantener la unidad del peronismo, a pesar de las diferencias que hay entre el cristinismo y el kicillofismo. En pocas palabras, solicitó no confrontar con el Gobernador bonaerense, sino todo lo contrario. Argumentando que “el enemigo es Javier Milei”, no el Mandatario provincial.
“La provincial la tenemos que ganar”, arengó Cristina y también pidió “mantener la unidad”. A su vez, escuchaba atentamente el referente del PJ Bonaerense y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner.
En este encuentro que se desarrolló en la sede del Sindicato de los Trabajadores y Trabajadoras de la Administración Nacional (SECASFPI), la ex Presidenta anunció que encabezará la lista de Diputados provinciales por la Tercera Sección Electoral, como ya se había rumoreado hace algunos días.
De este cónclave participaron los Intendentes Mayra Mendoza (Quilmes), Juaz Ustarroz (Mercedes), Julián Álvarez (Lanús), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Gustavo Menéndez (Merlo) y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), entre otros.
Sin embargo, Cristina Kirchner no brindó mayores detalles del armado en las listas de un eventual enfrentamiento con la lista de Kicillof.
La palabra de Kicillof
Del otro lado, el Gobernador participó en el día de ayer del Congreso de Delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que se desarrolló en la ciudad de Mar del Plata, y allí aseveró que “la unidad nos tiene que dar fortaleza para mostrarle al pueblo que hay alternativa de miseria, hambre y entrega”.
En línea con Cristina, el Mandatario provincial reiteró que “el adversario es uno solo, el Gobierno de Javier Milei”.
Mientras que desde el massismo intentar poner paños fríos a la confrontación entre Cristina y Axel, también en Mar del Plata, allí el referente de Sergio Massa en esa ciudad, Juan Manuel Cheppi acompañó a Kicillof durante la entrega de móviles y motos policiales, en sintonía con el alineamiento territorial.
Por otro lado, una prueba de fuego de si estos gestos hacia la unidad tiene algún correlato en los hechos, la dará el tratamiento del proyecto de Ley que Kicillof envió a la Legislatura Bonaerense para suspender las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
La unidad del peronismo
Cabe destacar que Kicillof anunció el pasado lunes el desdoblamiento de las Elecciones provinciales, lo que generó el enojo del kirchnerismo. “No hay mejor noticia para Javier Milei esta semana que el anuncio de Kicillof”, dijo la Intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en declaraciones a Infobae en Vivo hace algunos días.
En ese sentido, agregó que “la autoridad no se construye estableciendo por Decreto de manera unilateral y desconociendo al resto de la opinión de la fuerza, la autoridad se construye buscando lo mejor para los bonaerenses y escuchando al resto de los compañeros”, en un claro mensaje destinado al Gobernador bonaerense.
A raíz de esta decisión y que abarca a los demás espacios políticos, todavía falta saber si va a avanzar el proyecto que Kicillof giró al Senado provincial para suspender las PASO. Recordemos que el Gobernador bonaerense desdobló por Decreto las Elecciones provinciales.
Con el cronograma electoral en marcha, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires decretó que las Primarias se lleven a cabo el 13 de julio. De igual modo, lo hizo a la espera de que la Legislatura Bonaerense suspende las PASO. Mientras que el kirchnerismo presentó un proyecto de Ley para suspender las PASO y que las Elecciones sean de forma concurrente, bloqueando la posibilidad de un desdoblamiento.
El kircherismo vs el kicillofismo
Desde la Gobernación entienden a este gesto del kirchnerismo como una intromisión a las facultades del Gobernador, ya que él (Kicillof) debe convocar. Allegados a Kicillof deslizaron que el kirchnerismo intenta hacer un golpe institucional. “Nuestra posición política tiene que ver con la suspensión de las PASO y la concurrencia. La realidad es que hoy hay dos Decretos conviviendo. Uno de convocatoria a las PASO y otro de convocatoria a la General. Para el Decreto de convocatoria a las PASO, el Gobernador mandó un proyecto pidiendo suspender las PASO, es decir que haga caer ese Decreto y bueno nosotros queremos suspender las PASO y hacer caer los dos Decretos para que los bonaerenses vayan a votar un día”, explicó el Diputado provincia, Facundo Tignanelli.
Por último, tras esta decisión de Kicillof de desdoblar los comicios, las reuniones y convocatorias continuarán a lo largo de los días. En primer término, suspender las PASO, sino se suspenden, de acuerdo al cronograma electoral, el 24 de mayo se tienen que presentar las listas para las Elecciones Primarias. Mañana, según lo que adelantó Infobae, Kicillof se reunirá con los Intendentes de su espacio; Movimiento Derecho al Futuro (MDF) para también definir cuáles serán los pasos a seguir. De todas formas, desde el kicillofismo insisten en que “el enemigo es el Gobierno de Javier Milei”.