Ya es la tercera vez que el precandidato a Presidente por Unión por la Patria (UXP) Sergio Massa se muestra en un acto con la Vicepresidente Cristina Kirchner. El mismo se realizó en la localidad bonaerense de Ezeiza, donde se conmemoraron los 15 años de la estatización de Aerolíneas Argentinas, donde además presentaron un simulador de vuelo para los aviones Boeing 737 Max. Del mismo modo, ambos salieron al cruce de Horacio Rodríguez Larreta.
“Creo que es momento de inventar un simulador de Presidentes, donde pusiéramos a uno con los números y problemas que tiene la Argentina, no Suiza, Finlandia o Noruega. Muchos simulan que en nuestro país, la inflación, el FMI, la deuda son problemas de la naturaleza, pero son problemas provocados, los trajeron”, definió la Vicepresidente.
De hecho, las declaraciones de la ex Presidente fueron en línea con los dichos del ministro de Economía Sergio Massa, cuando comentó que por la mañana, cuando se dirigía a otro acto, escuchó a un candidato de otra fuerza política, Larreta decir que los vecinos del conurbano cuando compran un paquete de leche le pagan el pasaje a los que viajan a Roma.
“Yo la verdad pido algo sensato de cara al proceso electoral que se viene, por los menos rigurosidad en los números. Ya que estamos aquí, hablemos de Aerolíneas Argentinas, con los vuelos a Roma, en el primer semestre ganó 12 millones de dólares, y no sólo que el habitante del conurbano bonaerense no le pagó el pasaje a nadie, sino que muchos de los que compraron pasajes de avión, nos ayudaron a tener una tarifa plana para poder volar a Catamarca, donde se aumentó la frecuencia”, dijo Massa.
La propuesta de Larreta para con Aerolíneas Argentinas
Es que en la mañana de ayer, Larreta propuso eliminar la ayuda del Estado para Aerolíneas: “debe funcionar en equilibrio. Sin subsidios”.
“Donde más se gasta son en los vuelos internacionales. Una familia humilde que paga el IVA comprando leche subsidiada un viaje a Roma o pasaje gratis a los familiares de los trabajadores de la empresa. Es una injusticia”, disparó el precandidato a Jefe de Estado por Juntos por el Cambio (JXC).
Entre tanto, Cristina manifestó: “los índices de actividad, de desocupación, de producción industrial y todo lo que genera el INDEC, debe ser tomado sin beneficio inventario”.
“Hace algunos días, el Estudio de Cuentas Internacionales publicó datos muy interesantes ¿Qué será eso? Básicamente muchachos y muchachas los dólares que la Argentina obviamente no produce. Y allí, surge un número peculiar: 428.635 millones de dólares, que son los activos formados en el exterior por personas físicas y jurídicas de la Argentina. Hola, ¿Qué tal?”, expresó.
“Afuera del país hay un grupo selecto de argentinos, de alrededor de 100.000 mil personas, que ‘fugaron’ un PBI ¿Le suena esa palabra? La ruta del dinero K, decían, bueno no era el dinero K, sino 100.000 mil personas que tiene un PBI en el exterior”.
La crítica de CFK al FMI
“Yo le pido a los empresarios, religiosos, referentes sociales y líderes sindicales que se rasgan las vestiduras por la pobreza, que sin duda es un número preocupante”, “pensar en como resolverlos, en encontrar una solución a este flagelo, con el grado de responsabilidad de responsabilidad que tiene cada uno/a”.
Del mismo modo, la Vicepresidente subrayó: “si el Gobierno debe hacerse cargo de los desmanes del Gobierno anterior, el Fondo Monetario Internacional (FMI) tiene que hacerse cargo de los errores de su anterior Directora, porque la continuidad institucional es para todos”.
Por último, manifestó: “es necesario un ‘fair play’ y que se pueda discutir. Una vez que hayan transcurrido las PASO y estén definidas las listas, va a ser obligación discutir estos temas, porque sin lugar a dudas está en juego el destino de los argentinos y argentinas, y cada uno/a tiene que hacerse cargo de la responsabilidad que le toca en la historia”, cerró.