Como se mencionó anteriormente, en el programa Minuto Uno (C5N), el Embajador argentino en Brasil Daniel Scioli confirmó que será precandidato a Presidente por el Frente de Todos (FDT). Hasta ahora, es el único precandidato confirmado por parte del oficialismo.
Es más, el funcionario aseguró que “la Argentina tiene un gran porvenir”. “La Argentina tiene sectores energéticos que el mundo demanda, y por eso hay que desarrollarlos”.
Al mismo tiempo, habló sobre la carta abierta que publicó en sus redes sociales el pasado martes para confirmar su precandidatura a Presidente: “siempre me comprometí. Nunca fui indiferente. No lo seré ahora, en la madurez de mi vida y con la experiencia a favor. La lealtad seguirá siendo mi hoja de ruta”.
Asimismo, indicó que ‘el cuenten conmigo’ que escribió en dicha carta se refiere a “cuenten con la experiencia para hacer lo que hay que hacer”. Y agregó: “voy a ser precandidato porque no puede ser indiferente, no puedo encarar algo si no estoy convencido de que lo puedo hacer bien”.
“Hay dos modelos de país en pugna”, dijo y advirtió: “yo lo dije en 2015 en caso de que ganase Mauricio Macri, ‘volvía el Fondo Monetario Internacional (FMI) y así sucedió. Esta vez no quiero tener razón, quiero tener la oportunidad de aplicar el otro camino hacia un país mejor”.
Sobre si hay que ir a una PASO afirmó: “es una herramienta muy importante, y a su vez permite una mayor participación de los precandidatos”.
Este anuncio se hizo el mismo día que el Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta, también oficializó su precandidatura a Presidente por Juntos por el Cambio (JXC),“iniciar el camino para vivir mejor, ahora la pregunta del millón es si estamos preparados para hacer las transformaciones que se necesitan”.
El desarrollo productivo
De hecho, en la misma entrevista Scioli se refirió al Gasoducto Néstor Kirchner: “es el futuro de nuestro país”. Del mismo modo, aludió su gestión como Embajador en Brasil, y aseguró que le permitió “entender la agenda moderna, la inteligencia artificial, la demanda del sector agroalimentario y las preocupaciones de la juventud”.
“¿Cómo no vamos a tener esperanza y confianza en un país donde hay que poner la fuerza y los acuerdos para que lleguen las inversiones? Sólo hay que generar confianza para que lleguen esas inversiones”, precisó.
La interna en el FDT
El pasado jueves se convocó a la mesa política del FDT, pero allí no se definió ninguna candidatura política, ni tampoco la gestión de Gobierno de Alberto Fernández. Sin embargo, el encuentro sirvió para poner paños fríos al encuentro entre el Jefe de Estado y el ministro del Interior Eduardo “Wado” De Pedro, ya que no se veían hace un año.
Por último, desde el kirchnerismo no ven con buenos ojos que el Presidente se presente a una reelección, y afirman que Cristina Kirchner esta “proscripta”. En ese sentido, el Jefe de Estado sostuvo que se bajará de la interna “si surge un candidato mejor”. Pero desde el ‘albertismo’ indican que el Primer Mandatario se considera competitivo: “es el mejor candidato del peronismo”, dijo el Canciller Santiago Cafiero.