Luego de su recuperación, la pieza centenaria que había sido robada fue restaurada y colocada por directora de Restauración de Monumentos Escultóricos de la comuna, Constanza Addiechi, nuevamente en la fuente en la que era exhibida, frente a la entrada principal del Palacio Municipal.
Cabe recordar su desaparición, descubierta el 23 de abril pasado, por los empleados municipales que trabajan en la Plaza San Martín, y tras corroborar que no se había sacado de allí para ser restaurada, se hizo la denuncia en la comisaría primera y dio comienzo una investigación.
Por el robo fue detenido un reconocido anticuario local, Pablo Molinari, de 43 años, quien luego la Justicia de Garantías resolvió concederle la libertad, ante el pedido de excarcelación de su abogado defensor Lautaro Reusa.
La decisión se fundó en que el anticuario, que solo estuvo detenido cuatro días en el Complejo Penitenciario de Batán, no poseía ningún antecedentes penales, aunque se pudo establecer que había sido imputado en una causa por el robo de un bolsón del Correo Argentino en el que había estampillas y obtenido una suspensión de juicio a prueba.
Además de haber sido hallada la escultura centenaria en el establecimiento de cría de caballos al cual Molinari era asiduo concurrente, de acuerdo a lo que habría declarado el hijo del terrateniente Alejo Rossi, en ese lugar pudieron recuperarse varias piezas de alto valor patrimonial y cultural, que no parece que hayan llegado allí a consecuencia de un fenómeno paranormal de telekinesis.