Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de Privacidad y Términos de Uso.
Accept
ComunicAr Noticias - Mar del PlataComunicAr Noticias - Mar del Plata
  • Actualidad
    • La Ciudad
    • La Provincia
    • Economia
    • Politica
    • Policiales
    ActualidadShow More
    Luto en el fútbol amateur: Muere joven capitán de San Albano a los 19 años
    Luto en el fútbol amateur: Muere joven capitán de San Albano a los 19 años
    By Gisella Panico
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisella Panico
    1° De Mayo: Dia del Trabajador
    By ComunicAr Noticias
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By ComunicAr Noticias
    Coronavirus en Mar del Plata
    By Roberto Latino Rodriguez
  • Nacionales
    NacionalesShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By ComunicAr Noticias
    A partir del 1° de enero, el Gobierno nacional implementará el pase sanitario
    Vizzotti anunció la vacunación contra el coronavirus para niños de 3 a 11 años
    By Roberto Latino Rodriguez
    El Gobierno flexibiliza restricciones
    El Gobierno flexibiliza restricciones
    By Gisella Panico
    Operan a Vizzotti por un cuadro de apendicitis
    Operan a Vizzotti por un cuadro de apendicitis
    By Roberto Latino Rodriguez
    El Consejo Federal de Salud resolvió ir «casa por casa» a buscar a quienes no se inscribieron para vacunarse
    El Consejo Federal de Salud resolvió ir «casa por casa» a buscar a quienes no se inscribieron para vacunarse
    By Roberto Latino Rodriguez
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La OMS advierte por cepas “más peligrosas y letales” del Covid-19
    La OMS advierte por cepas “más peligrosas y letales” del Covid-19
    By Gisella Panico
    La OMS advierte que podría haber “peores” pandemias que la del Covid-19
    La OMS advierte que podría haber “peores” pandemias que la del Covid-19
    By Gisella Panico
    OMS declara Pandemia al Coronavirus
    By Roberto Latino Rodriguez
    Abusos sexuales de un sacerdote estadounidense en Filipinas ponen al descubierto décadas de silencio
    By ComunicAr Noticias
    “Un dólar para la Argentina”: la solución del Wall Street Journal para la economía
    By ComunicAr Noticias
  • Deportes
    • Futbol
    • Superliga
    • Copa Libertadores
    • Basquet
    • Rugby
    • Tennis
    DeportesShow More
    El Municipio informa cortes de tránsito y cambios de recorrido de colectivos por la realización del evento EnduroPale Argentina 2022
    Este fin de semana Mar del Plata vive el EnduroPale
    By Roberto Latino Rodriguez
    Argentina se juega todo en Mar del Plata y habrá un fan fest en las inmediaciones del Polideportivo
    Mar del Plata será sede del preparatorio y uno de los partidos clasificatorios de la Selección Argentina de básquet
    By Roberto Latino Rodriguez
    Mar del Plata volverá a ser sede de la Copa Argentina de Fútbol
    Mar del Plata volverá a ser sede de la Copa Argentina de Fútbol
    By Roberto Latino Rodriguez
    Las Leonas y los Leones están entrenando en Mar del Plata
    Las Leonas y los Leones están entrenando en Mar del Plata
    By Roberto Latino Rodriguez
    MAR DEL PLATA SE VISTIÓ DE AURIAZUL EN EL DÍA DEL HINCHA DE BOCA
    MAR DEL PLATA SE VISTIÓ DE AURIAZUL EN EL DÍA DEL HINCHA DE BOCA
    By Roberto Latino Rodriguez
  • Mas…
    • Fotografia
    • Moda
    • Turismo
    • Entretenimiento
      • Musica
      • Temporada 2019
      • Cine
    Mas...Show More
    EL SÁBADO REVELARÁN QUIÉN ES EL AUTOR DE LA ESCULTURA DE PLAYA CHICA
    EL SÁBADO REVELARÁN QUIÉN ES EL AUTOR DE LA ESCULTURA DE PLAYA CHICA
    By Roberto Latino Rodriguez
    ¿LA ESCULTURA MISTERIOSA DE PLAYA CHICA ES UN HOMENAJE A CFK?
    ¿LA ESCULTURA MISTERIOSA DE PLAYA CHICA ES UN HOMENAJE A CFK?
    By Roberto Latino Rodriguez
    Sergio Lanchas recibió el Premio José María Vilches por “La Revuelta”
    Sergio Lanchas recibió el Premio José María Vilches por “La Revuelta”
    By Roberto Latino Rodriguez
    AFIRMAN QUE LAS RESERVAS PARA EL FIN DE SEMANA DE CARNAVAL RONDAN EL 70%
    AFIRMAN QUE LAS RESERVAS PARA EL FIN DE SEMANA DE CARNAVAL RONDAN EL 70%
    By Roberto Latino Rodriguez
    Una semana de actividades artísticas: MAR DEL PLATA CELEBRA SU 147° ANIVERSARIO
    Una semana de actividades artísticas: MAR DEL PLATA CELEBRA SU 147° ANIVERSARIO
    By Roberto Latino Rodriguez
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias - Mar del PlataComunicAr Noticias - Mar del Plata
Font ResizerAa
Search
  • Actualidad
    • La Ciudad
    • La Provincia
    • Economia
    • Politica
    • Policiales
  • Nacionales
  • El Mundo
  • Deportes
    • Futbol
    • Superliga
    • Copa Libertadores
    • Basquet
    • Rugby
    • Tennis
  • Mas…
    • Fotografia
    • Moda
    • Turismo
    • Entretenimiento
Follow US
ComunicAr Noticias - Mar del Plata > Blog > Politica > Diputados aprobó limitar los DNU de Javier Milei, pero hubo cambios y volverá al Senado
Politica

Diputados aprobó limitar los DNU de Javier Milei, pero hubo cambios y volverá al Senado

De este modo, La Libertad Avanza ganó tiempo y un posible veto del Presidente Javier Milei llegaría después de las Elecciones de medio término, del 26 de octubre. A su vez, el Artículo que generaba escozor fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los Decretos.

Gisella Panico
Last updated: octubre 9, 2025 5:37 pm
By Gisella Panico
Share
11 Min Read
Diputados aprobó limitar los DNU de Javier Milei, pero hubo cambios y volverá al Senado
Diputados aprobó limitar los DNU de Javier Milei, pero hubo cambios y volverá al Senado (Foto. Todo Noticias)
SHARE

Más allá de las presiones del Gobierno Nacional, la oposición logró el quórum y el número necesario para aprobar en general la modificación a la Ley de DNU, que limita el poder del Presidente Javier Milei. Pero al momento de la votación, en un Artículo muy importante no se llegó a ese número deseado y ahora regresará al Senado, que puede insistir con la redacción original.

Contents
¿Qué hicieron los ex aliados de LLA?¿Qué modificaba la Ley?La judicialización de esta LeyEl “golpismo” o “gobernabilidad”La queja del PRO

De acuerdo a la constitucionalidad, la aprobación del proyecto necesitaba de la mayoría absoluta; es decir 129 votos afirmativos. Obtuvo 140 votos a favor, 80 en contra y 17 abstenciones en la votación en general.

Y una vez que llegó el momento de votar el Artículo 3, ítem fundamental en este proyecto de Ley, logró 127 voluntades. Tan solo faltaron dos votos para que se sancionara y se convirtiera en Ley.

De todos modos, este Artículo habla de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) que planteaba que estos mismos (DNU), se van a considerar aprobados, si tienen el aval de las dos Cámaras del Congreso de la Nación, con mayoría absoluta, y que eso debe suceder en el plazo de 90 días. Si esto no sucediese, el Decreto automáticamente queda derogado.

Hay que decir que, la oposición, tanto en la votación general en particular perdió 14 votos. “Sin dudas que la rosca hizo efecto”, decían desde el oficialismo.

Por otro lado, varios Diputados votaron en favor de la norma en general, pero a la hora de la votación en particular, más precisamente en el Artículo 3; tres Legisladores del PRO: Héctor Baldassi, Sofía Brabilla y Álvaro González y tres de la Coalición Cívica (CC): Marcela Campagnoli, Victoria Borrego y Juan Manuel López, quien ya en Comisiones, planteó un dictamen propio en minoría.

Martín Menem en la sesión de ayer
Martín Menem en la sesión de ayer| Foto. Clarín

¿Qué hicieron los ex aliados de LLA?

Al igual que cuatro ex libertarios del bloque Integración y Coherencia hicieron lo mismo: Oscar Zago, Gerardo González, Eduardo Falcone y Carlos D’Alessandro votaron a favor de la Ley en general, y en contra del Artículo 3. Estos cuatro Diputados dieron quórum en esta sesión.

Debemos decir también que los Gobernadores jugaron un papel muy importante. La Diputada santafesina del bloque de Democracia Para Siempre, Melina Giorgi, que responde a Maximiliano Pullaro se abstuvo en la votación en general y votó en contra del Artículo 3. Lo mismo ocurrió con el Diputado chubutense del PRO, Jorge Ávila, hombre que responde a Ignacio “Nacho” Torres.

Mientras que del lado de los Diputados de la Unión Cívica Radical (UCR), Fabio Quetglas y Karina Banfi votaron en favor de la Ley en general, pero se abstuvieron en el Artículo 3 de la votación en particular.

Por el lado de Silvia Lospennato del PRO, se ausentó en la votación en general, pero ingresó más tarde para votar en contra del Artículo 3. Y desde el entorno del Diputado Facundo Manes que estaba como ausente en la votación en particular, aclararon que se trató de un “error”.

¿Qué modificaba la Ley?

Esta Ley (26.122) que promovió la entonces Senadora Cristina Kirchner, durante el Gobierno de su esposo, Néstor Kirchner se aprobó en el año 2006. A partir de ese entonces, todo DNU entraba en vigencia desde el momento de su firma, a menos que sea rechazado explícitamente por ambas Cámaras del Parlamento.

Pero este nuevo proyecto que redactó el Senado plantea todo lo contrario ya que estipula que para que quede aprobado un DNU, tiene que tener el apoyo de las dos Cámaras, por mayoría absoluta de los presentes, y dispone de un plazo de 90 días. Caso contrario el DNU se cae. Al mismo tiempo, si una de las dos Cámaras lo rechaza también se cae. Lo mismo ocurre con una Ley.

Y es que, el punto de plazo es el que se cayó. Ya que en las Leyes cuando se aprueban también deben tener sus Artículos aprobados, eso se modificó y ahora deberá regresar al Senado, donde volverán a insistir con la norma original.

Por su parte, el Senado aprobó la Ley de DNU en septiembre con 56 votos a favor y 8 en contra. Ese número bastó para que la Ley pueda ser sancionada.

Mientras que desde el Gobierno indicaron que más allá de que no es una Ley que implique un costo fiscal directo aseveran que si se aprueba definitivamente va a tenerla. De ese modo, el oficialismo, corre con esa ventaja, ya que la oposición quedó lejos de los dos tercios que necesitaría para voltear la decisión del Ejecutivo.

La judicialización de esta Ley

Otros en cambio hablan de judicialización. Y es que los Diputados de la oposición consideran que como la Constitución Nacional establece (en su Artículo 99, inciso 3) que el Parlamento es el encargado de regular el trámite de los DNU, el Ejecutivo no tiene potestad para rechazar el sistema que ellos sostienen que es el correcto.

Por otro lado, Pablo Juliano, Legislador de Democracia Para Siempre, advirtió que va a haber un debate constitucional, que se saldará en la Corte Suprema de Justicia. “Si el Presidente se entromete en el veto de una facultad que es clarita del Congreso estaríamos en un conflicto de poder. Esto no es materia de veto”.

El “golpismo” o “gobernabilidad”

Al mismo tiempo, en el debate plantearon dos palabras; por el lado de LLA indicaron que se trata de un proyecto “golpista”, “desestabilizante” y “destituyente”, y la oposición se defendió con uñas y dientes, argumentando que hubo un “abuso” de uso de los DNU, y que con estos cambios es posible encauzar la negociación política y la “gobernabilidad”.

“No es una iniciativa contra su Gobierno ni contra el Presidente. Hemos actuado siempre con responsabilidad pero este modelo de DNU está agotado. El cambio es positivo para construir gobernabilidad”, dijo Miguel Ángel Pichetto, que al mismo tiempo reconoció que él había votado a favor de la Ley original en 2006, y que se trató de “marco de la emergencia” que vivía el país ese año.

En ese sentido, opinó Nicolás Massot: “esta reforma sirve para que el Gobierno entienda que no se puede gobernar con un tercio de Legisladores en una de las Cámaras y que necesita formar mayorías. Si no lo hace, no hay tercio que los salve”.

“Nadie puede creer que realmente quieran mejorar las instituciones, quieren desestabilizar al Gobierno, generar inseguridad jurídica”, se quejó el Diputado de LLA y el titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz.

“El Gobierno se desestabiliza solo cuando va en contra de las universidades, contra los jubilados, contra la discapacidad”, retrucó el Diputado de Unión por la Patria (UXP), Diego Giuliano.

De todos modos, este tema incomodó tanto al PRO como a la UCR, que desde hace mucho tiempo batallaban con el kirchnerismo para cambiar esta Ley, sin embargo, ahora argumentan que, es oportunista y peligrosa, ya que LLA gobierna en minoría.

La queja del PRO

“En 2006 esto era una escribanía”, recordó Silvana Giudici, Diputada del PRO, quien agregó que esta nueva Ley es “inconstitucional”. “De la sanción ficta van a pasar al rechazo ficto. Un agujero a la seguridad jurídica y la previsibilidad que tiene que tener una norma”, dijo sobre el plazo de 90 días que estipula el proyecto, tiempo en el cuál el Decreto puede aprobarse como caerse.

Por otro lado, la UCR de Rodrigo De Loredo planteó algo intermedio, modificar la Ley, pero que comience a regir a partir del 2027. Es decir, con el próximo Gobierno. “Los argentinos de vuelta con dos opciones: o se desestabiliza un Gobierno o se continúa con ‘vetocracia’ y DNU”, se quejó el Legislador cordobés.

Mientras que el titular del bloque de la Coalición Cívica (CC), Maximiliano Ferraro, apuntó contra el kirchnerismo y contra sus ex compañeros de Juntos por el Cambio (JXC): “sé que hoy hay oportunistas y advenedizos, pero también sé que hay republicanos y de ocasión”.

Entre tanto, el quórum se consiguió con 132 presentes: 96 de los 98 Diputados de UXP; la gran mayoría de Encuentro Federal, incluidos de los cordobeses, que le responden al Gobernador, Martín Llaryora; la mayoría de Democracia Para Siempre; la Coalición Cívica (CC); la Izquierda; tres Diputados de la UCR (Fabio Quetglas, Julio Cobos y Roberto Sánchez), y dos del bloque Coherencia: Lourdes Arrieta y Marcela Pagano.

Por último, el interbloque de ex libertarios, Desarrollo y Coherencia, ya mostró la primera diferenciación, ya que los otros cuatro integrantes (Carlos D’Alessandro, Oscar Zago, Gerardo González y Eduardo Falcone) no bajaron. Y más allá que no tiene Gobernadores propios estaban pendientes de qué hacían los Legisladores porque no querían quedar “pegados” con el kirchnerismo.

TAGGED:congresoDemocracia Para SiempreDiputadosDNUGobiernoJavier MileiLey de DNULLAModificacionesPROSenadoSenadoresUCRUXP
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Escuchar Radio CnAr Argentina
Está disponible la nueva oferta de cursos presenciales de PEBa
La Ciudad

Está disponible la nueva oferta de cursos presenciales de PEBa

Son capacitaciones de corta duración coordinadas desde la Secretaría de Educación municipal.…

By Roberto Latino Rodriguez
Salud en tu Barrio estará en Florencio Sánchez y en Cerrito Sur
La Ciudad

Salud en tu Barrio estará en Florencio Sánchez y en Cerrito Sur

Del lunes 13 al viernes 17, en el horario de 9 a…

By Roberto Latino Rodriguez
Teatro, danza comunitaria y talleres creativos: la Biblioteca Parlante da a conocer su programación para octubre
La Ciudad

Teatro, danza comunitaria y talleres creativos: la Biblioteca Parlante da a conocer su programación para octubre

Ubicada en Plaza Peralta Ramos, en Brown y 14 de Julio, la…

By Roberto Latino Rodriguez

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.

You Might Also Like

La Justicia Electoral rechazó el pedido para que Diego Santilli encabece la lista de LLA en la Provincia de Buenos Aires
Politica

La Justicia Electoral rechazó el pedido para que Diego Santilli encabece la lista de LLA en la Provincia de Buenos Aires

By Gisella Panico
Axel Kicillof salió al cruce del recital de Javier Milei en el Movistar Arena: "Esta completamente fuera de la realidad"
Politica

Axel Kicillof salió al cruce del recital de Javier Milei en el Movistar Arena: “Esta completamente fuera de la realidad”

By Gisella Panico
Javier Milei se refirió a la renuncia de José Luis Espert: "Es un hombre con una honorabilidad intachable, yo no lo eché"
Politica

Javier Milei se refirió a la renuncia de José Luis Espert: “Es un hombre con una honorabilidad intachable, yo no lo eché”

By Gisella Panico
Un nuevo revés para el Gobierno: El Senado rechazó los vetos al Financiamiento Universitario y a la Emergencia en Pediatría
Politica

Un nuevo revés para el Gobierno: El Senado rechazó los vetos al Financiamiento Universitario y a la Emergencia en Pediatría

By Gisella Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Company
Ultimas Noticias
Está disponible la nueva oferta de cursos presenciales de PEBa
octubre 12, 2025
Salud en tu Barrio estará en Florencio Sánchez y en Cerrito Sur
octubre 12, 2025

Quienes somos

ComunicAr Noticias es un medio de comunicación, perteneciente a CnAr Latam, con información de Contenido de noticias en general, y toda la actividad mundial.

[mc4wp_form]

Se parte de la Comunidad

ComunicAr Noticias una realización de Cnar Latam 2018-2024. Powered by MS Interactiva

Bienvenidos!

Ingrese a su cuenta

Lost your password?