Pasadas las 21 horas, Diputados le dio media sanción al proyecto de Ley de reforma en Ganancias. Del mismo modo, se crea el nuevo régimen de “Mayores Ingresos” para aquellos que perciban 15 salarios mínimos, en la actualidad son $1.770.000. Entre tanto, el Frente de Todos (FDT) tuvo el apoyo de la izquierda, los libertarios, el Interbloque Federal y algunos radicales. Mientras que Juntos por el Cambio (JXC) rechazó la medida y la tildó de “electoralista e irresponsable”.
Vale decir que el oficialismo ya contaba con el quórum desde la semana pasada, como consecuencia de la fractura del Interbloque Federal (Alejandro “Topo” Rodríguez, Natalia de la Sota y Graciela Camaño) votaron a favor del proyecto, y se plegaron a los Diputados de izquierda y libertarios. Pero, sorprendentemente bajaron al recinto el Gobernador electo de Santa Cruz, Claudio Vidal, su compañero de bloque Felipe Álvarez, el Gobernador electo de Neuquén Rolando Figueroa y cuatro Diputados que responden al partido de Martín Lousteau, Evolución; Emiliano Yacobitti, Marcela Antola, Gabriela Brower y Danya Tavela.
En primer término, habló el Diputado del FDT Carlos Heller, y allí explicó que “esto es una mejora del 21%”. “Va a reactivar el consumo”, agregó.
Del mismo modo, minimizó los cuestionamientos de JXC: “algunos dicen por ahí que esto es una medida electoralista. ¿Qué quiere decir? ¿Qué beneficia a la gente? Bienvenido sea”, argumentó.
Asimismo, la bancada oficialista dijo que no hay motivo para que la oposición rechace esta medida, que implica que la suba del mínimo no imponible sea en $1.770.000, alrededor de 700 mil trabajadores dejarán de pagar el Impuesto a las Ganancias, ya que una de las políticas de la oposición es que iban a eliminar Ganancias.
Reducción del déficit y eliminar el Impuesto a las Ganancias
Pero, la oposición respondió y explicó que la medida tendrá un impacto fiscal de $1 billón, que no se compensará con la reducción del gasto público: “si acá no hay una reducción del déficit, se seguirá emitiendo y habrá más inflación”, señaló Alejandro Cacace del Bloque Evolución.
“Este Gobierno en cuatro años aumentó 20 Impuestos y ahora propone esto que va a impactar de lleno en el próximo Gobierno. Es una medida electoralista e irresponsable”.
Por otro lado, el Diputado Luciano Laspina expresó: “esto solo beneficia al 5% de aquellos de mayores ingresos”.
“Estamos al borde de una hiperinflación y emiten un cheque de 1.250.000 para los trabajadores de mayores ingresos. Esto demuestra que solo benefician a los jefes gremiales y no a los laburantes”, declaró.

El voto a favor de la reforma en Ganancias de Milei
Un dato importantes fue el voto a favor de este proyecto del Diputado Javier Milei, y de hecho pidió la palabra y explicó su postura: “el Estado es una organización criminal que vive de los Impuestos, por lo cuál todos los Impuestos son un robo”.
“Sí, el Gobierno busca sacar un rédito electoral, va a creer que la gente es tonta. Pero, pese a que la gente es subestimada constantemente por los políticos, la gente comenzó a reaccionar”.
Por otro lado, Milei salió al cruce de los Diputados de JXC: “yo les quiero recordar que ustedes apoyaron la Ley de Presupuesto con déficit fiscal, algo inmoral, apoyaron la locura con el FMI, la Ley de Góndolas y la Ley de Alquileres que atenta contra la propiedad privada”.
“Estamos ante un cambio de época, está surgiendo una nueva fuerza que se llama libertad. Apoyamos esta baja de Impuestos”.
En contraste, el Jefe de Bloque de la Coalición Cívica Juan Manuel López se preguntó por qué el bloque de La Libertad Avanza apoya esta medida, si supuestamente no son keynesianos: “ustedes (libertarios) están apoyando mayor gasto público”.
“Ellos están fogoneando el caos. Porque su plan de dolarización es un fracaso que significa ir de lleno a una hiperinflación. El pueblo debe saber que se viene una hiper, por eso dieron quórum y votan a favor”.

Martín Tetaz denunció un pacto entre Milei y Massa
A su término, habló el Diputado Martín Tetaz: “Milei dijo que bajar Impuestos sin bajar el gasto es demencial. Hoy va a votar una baja de Impuestos demencial. Por supuesto que no vamos a acompañar este proyecto, porque genera mayor desigualdad. De hecho, vamos a denunciar el pacto entre Milei y Sergio Massa que van a una hiperinflación”.
En la antesala de la sesión, Legisladores del Interbloque Federal, Juntos Somos Río Negro, SER y MPN, presentaron un proyecto para que el 30% del fondo del Impuesto al Cheque sea coparticipable. Esto apunta directamente a las arcas provinciales que tendrá la reforma en Ganancias y podría ser fundamental en el Senado, donde el voto del rionegrino Alberto Weretilneck será importante para lograr el quórum.
Por otro lado, el ministro de Economía Sergio Massa, siguió el debate en el despacho de la titular de la Cámara Baja Cecilia Moreau junto al titular de Aduana Guillermo Michel y el titular de la AFIP Carlos Castagneto. Fuentes cercanas, al funcionario de Hacienda aseguraron que están trabajando para el “envío de la Ley que reintegra el IVA para monotributistas, jubilados y trabajadores”.
Previo a la votación, habló el Presidente del bloque radical Marío Negri: “restan 90 días para que termine el Gobierno, y yo nunca pensé de que esta casa se iba a transformar en una unidad básica de Massa. Ustedes no tienen vergüenza, están asustados”.
Por último, esta reforma logró 135 votos afirmativos, y ahora pasa al Senado, que buscará aprobarse antes de las Elecciones Generales del próximo 22 de octubre.