
“Conmigo vinieron dos personas: Maximiliano Guria y Martín Ferlaut, dos muchachos jóvenes”, respondió el nuevo titular de la cartera de seguridad, Horacio García sin precisar las funciones ni la necesidad de la incorporación de los mismos, pero visiblemente incomodado por la pregunta del edil del Frente de Todos, Roberto Paez.
La intervención del edil, en el marco de la reunión de la comisión de Hacienda, confirmó , este jueves, lo que se había constituido en un “secreto a voces” en los pasillos del Palacio Municipal sobre la incorporación a la Secretaría de Seguridad de dos nuevos funcionarios foráneos, que se suman a la abultada planta política de la gestión Montenegro, con los cuales la cifra asciende a 123 nombramientos.
Por otra parte, el funcionario porteño de extracción radical asumió ante los miembros de la comisión el compromiso de “traerles antes de fin de año un plan de seguridad”
Asimismo detalló que “sobre la cifra total presupuestados para la Secretaría, el 75 por ciento se consume en sueldos, eso marca que queda un margen, que después a su vez también tiene restricciones que va achicando la masa verdadera que existe para ejecutar, quedan unos 244 millones después de la cuantificación de los sueldos, y en esos 244 aparecen distintos ítems que hacen que esa cifra sea menor todavía. Aproximadamente son 60 millones lo que quedan para lidiar durante todo el año en la Secretaría y si lo dividimos por 12 meses, son 5 millones por mes. Es un presupuesto austero”, refirió García.
Acto seguido, precisó que “el 62 por ciento de la planta de la Secretaría está compuesto por hombres, el 48 por mujeres, hay un 13,8 de personas que tienen capacidades diferentes que trabajan en el COM, y hay un 0,41 que son personas transgénero. Esta es la conformación que tenemos de recursos humanos, son 449 agentes”.
En tal sentido, remarcó que “uno avanza con el equipo que tiene en cancha y con las estrecheces que el Estado pone a disposición, y ahí debe aparecer el talento y las ganas de gestionar y la posibilidad de que todos juntos, escuchándonos podemos llevar adelante en este tema que es crucial para los ciudadanos”.