La Defensoría del Pueblo de General Pueyrredon cuestionó fuertemente la decisión del gobierno de que los usuarios de gas deban pagar las diferencias cambiarias de contratos que celebraron productoras y distribuidoras.
La Defensoría del Pueblo manifestó su oposición frente a la resolución de la Secretaria de Energía que dispuso que los usuarios finales deban soportar las diferencias cambiarias de contratos que celebraron productoras y distribuidoras bajo su cuenta y riesgo, debiendo haberse solucionado el conflicto entre privados.
Al respecto la Secretaria de Energía bajo resolución número 20/2018 dispuso que para las diferencias entre el precio del gas previsto en los contratos y el precio de gas reconocido en las tarifas finales de las prestadoras del servicio de distribución, desde el 1º de abril y hasta el 30 de setiembre de 2018, el Enargás instruirá a las prestadoras del servicio de distribución al recupero del crédito a favor de los productores en línea separada en la factura de sus usuarios, en veinticuatro cuotas a partir del 1º de enero de 2019.
Además, dichas sumas serán actualizadas al 31 de diciembre del corriente año a la tasa activa del Banco de la Nación Argentina y serán distribuidas a cada usuario proporcionalmente.
“Es descabellado, y sumamente perjudicial para los usuarios, que ya vienen padeciendo las consecuencias de una política tarifaria que golpea fuertemente a los hogares, sobre todo a los más vulnerables” sostuvieron.
Reunión de entidades de Defensa al consumidor
Asimismo, los Defensores del Pueblo informaron que este miércoles se reunirán con referentes de Defensa del Consumidor, para tratar la temática y evaluar pasos a seguir. Participarán del encuentro, ACUBA, Liga de Amas de Casa, Consumidores Argentinos, Dirección Municipal de Protección del Consumidor y Defensoría del Pueblo.
Informe y Cobertura: Roberto Latino Rodriguez