Como se mencionó anteriormente, ayer el Gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro sostuvo que las retenciones al agro subsidian a los sectores improductivos, entre los que mencionó al conurbano bonaerense. Tras esto, vino la feroz respuesta del Partido Justicialista bonaerense que comanda Máximo Kirchner. Ayer, el justicialismo de la provincia de Buenos Aires emitió un comunicado en el cuál emparentó al Jefe provincial santafesino con el Presidente, Javier Milei. “¿Pullaro vas a asumir las coincidencias económicas con Milei?, señala. Sin embargo, en este documento el núcleo duro de Máximo respaldó al Gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
A este reclamo de Pullaro se sumó el Mandatario de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora: “el agro financia a los sectores improductivos de la provincia de Buenos Aires”. Hay que decir que el campo le está pidiendo al Gobierno de Javier Milei una baja en las retenciones.
“Los productores santafesinos aportan entre 4.000 y 5.000 millones por año en materia de retenciones. Si esos recursos quedarán aquí, iría a la reinversión permanente. Nuestros agricultores no son gente que se lleva la plata a paraísos fiscales, son gente que se compra una camioneta, una maquinaria, que invierte en la construcción, que mueven la economía, es plata que le sacan al campo permanentemente”, sostuvo Pullaro.
De igual modo, el Mandatario radical fue más allá: “el campo no puede seguir subsidiando al conurbano bonaerense, a ese sector improductivo de la economía argentina”.
Por otro lado, luego de esto ni siquiera hizo falta la respuesta de Kicillof, sino que el propio Máximo Kirchner salió a responderle a Pullaro con el documento titulado: “para repetir errores, solo hacer falta olvidarlos”, avalado por su madre, Cristina Kirchner, Presidenta del PJ a nivel nacional.
La respuesta del PJ Bonaerense
“El Gobernador Pullaro parece ignorar que la provincia de Buenos Aires alberga a más del 50 por ciento de la industria manufacturera argentina y que la mayoría está radicada, precisamente, en el conurbano bonaerense donde viven 13 millones de habitantes. Así que de improductivo nada”, arranca el comunicado del PJ Bonaerense.
Por otro lado, el cruce a Pullaro estuvo acompañado de un guiño hacia Kicillof, más que nada por la interna peronista entre él, el kirchnerismo duro y La Cámpora. En ese punto, recordaron que el Mandatario bonaerense le dio patrulleros al Gobierno de Santa Fe por la ola de asesinatos ocurridos en la ciudad de Rosario.
Más tarde le deicaron una chicana al Gobernador radical: “cabe preguntarse si Pullaro va a asumir sus coincidencias económicas con Javier Milei, que perjudican a diferentes sectores productivos en Santa Fe, de no tenerlos, si actuará en tal sentido. Lamentablemente parece haberse decidido por el camino más fácil y seguro evadir la verdadera discusión que hay que dar, atacando y estigmatizando a millones de argentinos y argentinas que viven en el conurbano bonaerense”.
A su vez, desde el PJ Bonaerense recordaron que “las retenciones a la soja, hasta la llegada de Mauricio Macri a la presidencia en 2015, con la colaboración de Pullaro como parte de la coalición, quedaron en un 70% para el Estado Nacional y 30% se distribuía entre las provincias, municipios y comunas”, y que “Santa Fe veía regresar parte de lo que produce a través de esta decisión tomada por la entonces Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner”.
La crítica a Santa Fe
“Existen proyectos de Ley presentados que buscan nuevamente distribuir entre las provincias parte de estos ingresos de diferentes formas. Bueno seria que el Gobernador Pullaro ayudara a sumar voluntades en el Congreso Nacional para construir una solución parcial respecto de los que se propone, pero que mejora notablemente los ingresos de muchas comunidades. Más teniendo en cuenta que el Gobierno Nacional evade sus responsabilidades, incluso bajo la amenaza de fundir las provincias que no rinden pleitesía al actual Presidente”, sostuvieron en el comunicado que adjunta que “muchos sectores productivos en Santa Fe encuentran con retenciones 0 desde el decreto 462 del 2023”.
Mientras tanto, el kirchnerismo indicó que el agro no subsidia al conurbano bonaerense, pero “lo que sí subsidia el campo es el pago de la deuda del Fondo Monetario Internacional (FMI) y acreedores externos que, vaya paradoja, comenzó a desmadrarse con Mauricio Macri”.
“Macri, Caputo y Milei el verdadero triángulo escaleno. Uno, se endeudó criminalmente, sin que eso redunde en sun solo beneficio para la gran mayoría de los argentinos y argentinas. El otro, somete cruelmente a esa misma mayoría a peores condiciones de vida para afrontar una deuda irracional, injustificada y que, tal como esta estructurada, no habrá sacrificio que la salde”.
Por último, el documento cierra: “es así como logra unirse en el desánimo y la falta de competitividad, a la industria y el campo, que hasta hace años atrás, se disputaban la parte del león y ahora ven como aquello que decidieron obviar se les vuelve una realidad que, inexorablemente, los pondrá en una situación que ya habían vivido. Para repetir errores, solo hace falta olvidarlos”.