Hace algunos, el ex Presidente Eduardo Duhalde señaló que hay que trabajar para conducir el PJ Bonaerense, que hoy preside Máximo Kirchner: “hoy el PJ Bonaerense no tiene un líder”. Del mismo modo, pidió la unidad del peronismo.
“Yo voy a conducir el PJ Bonaerense”, enfatizó el ex Presidente.
“Nuestros compañeros no tienen un conductor”, dijo el ex Gobernador. Asimismo, subrayó “el peronismo fue usurpado”. Además, aclaró que “el expediente lo está resolviendo la Corte Suprema”.
A lo que refiere Duhalde es a la denuncia que presentó el ex Presidente del PJ Bonaerense e Intendente de Esteban Echeverría Fernando Gray.
En ese sentido, el ex Presidente señaló: “hoy en el peronismo están todos peleados con todos”. De la misma manera, el ex Gobernador reclamó la unidad dentro del peronismo.
“Una vez que nos organicemos, tenemos que terminar con todas las divisiones que no nos llevan a ningún lado, como lo hicimos siempre. Trabajar por la unidad es lo primero que hay que hacer”.
“No hay salida si nos seguimos peleando”, disparó y agregó: “todos juntos debemos trabajar para una gran coalición”. De la misma manera, aclaró que sobre ese punto hablará más adelante.
De hecho, no es la primera vez que Duhalde se enfrenta a Máximo Kirchner. En ese momento, el ex Jefe de Estado le pidió a la Junta Electoral del PJ Bonaerense la impugnación de 12 candidatos de la lista oficialista que presentó el líder de La Cámpora por no cumplir con los requisitos establecidos en la carta orgánica partidaria.
De acuerdo a la presentación del ex Presidente Máximo Kirchner no cumplía con los dos años de afiliación necesaria: el Diputado recién se afilió el 12 de febrero del 2021.
Algo similar ocurrió con Andrés “Cuervo” Larroque, quien fue candidato a Consejero por la lista oficial por la octava sección electoral, pero se afilió al 3 de marzo.
La Corte Suprema analiza la presidencia del PJ Bonaerense de Máximo Kirchner
Ya desde febrero del año pasado que la Corte Suprema analiza la Presidencia de Máximo Kirchner en el PJ Bonaerense.
Cabe destacar que Gray logró un fallo insólito, por lo cuál la Cámara Nacional Electoral elevó el expediente al Máximo Tribunal su reclamo contra la asunción de Máximo Kirchner en el PJ Bonaerense por tratarse de un posible caso de “gravedad institucional”.
En ese sentido, el Jefe Comunal señala que la nueva conformación de autoridades partidarias viola la Ley de Partidos Políticos; porque de acuerdo a la denuncia que presentó hay dirigentes políticos que están afiliados a otros partidos políticos, y además porque aunque hubo una lista única no se celebró el acto eleccionaria de manera formal, es decir que los afiliados no pudieron ejercer su derecho al voto, ya sea en blanco o no votar.
Además, también señala falta de antigüedad, entre otros, a algunas de las nuevas autoridades, como Larroque, quien es secretario General de La Cámpora, y a la Diputada Vanesa Siley, a quien Máximo la quiere ungir como una de las tres Vicepresidentes del partido.
En caso de que la Corte le de la razón a Gray, el Jefe Comunal volvería a la Presidencia del PJ Bonaerense alternándose con el Intendente de Merlo Gustavo Menéndez, quien hoy está alineado con Máximo Kirchner.
Por último, en caso de que suceda esto, el Presidente debe convocar a nuevas Elecciones.