Este jueves, más allá de la oposición de organizaciones vecinales y la Defensoría del Pueblo a la presencia de una comisaría dentro del Parque Camet, el plenario del Concejo Deliberante aprobó modificaciones en dos artículos de la Ordenanza 24.024, a fin de otorgarle a la Jefatura Departamental Mar del Plata un permiso precario gratuito de uso del inmueble ubicado en el interior del predio municipal y de las instalaciones donde se encontraba emplazado el “Comando de Prevención Comunitario Camet Norte”, para ser destinado como nueva dependencia policial de la Comisaría 15.
La modificatoria establece que el permiso precario de uso otorgado tendrá una vigencia hasta el 2024, y que se deberá vallar el acceso alternativo a Parque Camet para el uso exclusivo del ingreso de patrulleros, con elementos de señalética.
Asimismo, se aprobó una comunicación por la cual se solicita al Departamento Ejecutivo que extreme las medidas necesarias para el engranzado y mejorado de la entrada de patrulleros; el alumbrado de luces led en calle Beltrán desde Gandhi hasta la Av. Tejedor; la instalación de una dependencia comisaria de la Mujer, complementada por una oficina descentralizada de la Dirección de Políticas de Genero en el ex predio de OSSE; el mantenimiento de baños públicos en convenio con cooperativas sociales; y una plataforma de hormigón con garita de colectivos en la calle Beltrán, esquina Calabrese de ambas manos.
Al pasar a la votación, el Frente de Todos se abstuvo en la modificación de la ordenanza, pero respaldo la comunicación.
En su condición de miembro informante, el concejal Vito Amalfitano fundamentó la abstención señalando que “el camino de este expediente no fue prolijo y una vez más falto gestión y articulación de parte de la Secretaría de Seguridad local para tener toda la información posible antes”.
Asimismo, Amalfitano remarcó que “una dependencia policial no es lo que queremos para el Parque Camet por eso expresamos esta abstención y, por supuesto, respaldamos la comunicación que consensuamos en la comisión de Seguridad, que nació para que la Secretaría de Seguridad local gestione y articule y nos enteremos de las cosas antes, cosa que no ocurrió. Por eso, con el hecho consumado, se atienden en principio las necesidades del personal policial que trabajaba en condiciones inhumanas en la calle Canes y las necesidades de los vecinos a través de este proyecto de comunicación”.