En la próxima reunión de la Comisión de Legislación se dictaminará sobre el expediente que tiene al defensor Luis Salomón en la mira, tras haber sido acusado de impedir el accionar de inspectores en el comercio de un familiar y agredir a policías, durante la cuarentena.
Este lunes, se adjuntó al expediente la documentación aportada por Salomón en su descargo y un informe de la Secretaría de Gobierno que avala y ratifica todo lo actuado por los agentes de Inspección General.
En razón de que los miembros de la comisión no habían tomado conocimiento de los mismos, se resolvió compartir en forma digital la información, a fin de que cada bancada evalué y fije una postura de cara al próximo encuentro.
“Con todos estos elementos, estamos en condiciones de hacer cada uno desde su bloque político, la apreciación de cómo entendemos que podemos seguir”, planteó durante el debate la presidenta de la comisión, la edil radical Cristina Coria.
Acto seguido, adelantó que “me atrevo a decir lo que nuestro bloque ha manifestado, que ha habido una falta desde el momento en que pretende actuar sobre una actuación municipal cuando el procedimiento que tiene marcado es otro. Desde allí, nosotros sacamos todo el tema policial, quién discutió, quién agarro del cuello, quién grito, eso es otra cuestión, y vamos a lo que son las funciones y obligaciones de los Defensores, que es velar por el buen funcionamiento de los agentes y funcionarios municipales; la aplicación de las normas establece cuáles son las herramientas que tienen para hacerlo, que es pedir informes. Desde ahí entendemos que ha habido una falta por parte del Defensor”.
Respecto a los pasos a seguir, Coria explicó que “las sanciones que prevé nuestra normativa es la remoción o la suspensión. La remoción tiene un procedimiento que lo asimila a la del intendente, donde debería haber una sesión especial específica para tratar ese tema y la sanción de suspensión no prevé ese formato, así que entiendo que con un decreto, que tiene también una mayoría agravada en el recinto, ese debería ser el formato”.
Por su parte, la edil de la Coalición Cívica, Angélica González coincidió al igual que Alejandro Carrancio (Vamos Juntos), que hubo una falta en la actuación de Salomón como funcionario público porque “hay un accionar y no importa si hubo golpes y empujones, el salirse de su rol ya está mostrando una falta”.
Cabe traer a colación que, en su descargo ante la comisión, Salomón había alegado que no agredió a ningún oficial y que sólo había asistido para observar el procedimiento. “Fue el oficial Palavecino, quien trata de retirarme de malos modos, haciéndome callar la boca y advirtiéndome que me tenía que mandar a mudar del lugar, empujándome él a mí”, aseguró.
Empero, los informes policiales y municipales afirman que buscó interferir en la inspección y agarró del cuello al oficial Palavecino, vociferando además que “hiciéramos las actuaciones porque él tenía conocidos”.
Informe: Roberto Latino Rodríguez
