“La provincia de Chubut no está en condiciones de afrontar el pago del aguinaldo de diciembre”, dijo el Gobernador electo, Ignacio Torres. Del mismo modo, el funcionario reclamó al Gobierno Nacional por la quita de los fondos coparticipables para las provincias, que permitió elevar el piso del Impuesto a las Ganancias.
Entre tanto, Torres afirmó que la discusión alrededor de Ganancias “no está en la medida, sino de dónde sale la plata”.
“Massa tomó una medida electoralista y populista con la plata de las provincias”, agregó Torres en declaraciones a Radio Rivadavia. Y acerca del pago del aguinaldo en diciembre declaró: “hoy la provincia no está en condiciones de afrontarlo”.
Más tarde, Torres se explayó en sus declaraciones: “no hay fondos”.
“Chubut no tiene fondos para afrontar el pago del aguinaldo. Insisto en que la medida que tomó Massa perjudicó a todas las provincias”, agregó.
De la misma manera, el funcionario clarificó: “esta decisión la vamos a judicializar, porque esto va en detrimento de la provincia”.
“Una vez que asumamos, el 10 de diciembre vamos a judicializar el tema del aguinaldo”
Ante estas declaraciones, Torres usó como ejemplo las provincias de Mendoza y Corrientes: “apenas asumamos el 10 de diciembre vamos a judicializar el tema de los aguinaldos”.
“Este problema no sólo afecta a la provincia de Chubut, sino a otras provincias, incluyendo a las provincias peronistas, por culpa de una medida electoralista”, manifestó.
Cabe destacar que la recaudación del Impuesto a las Ganancias se coparticipa, y las provincias sintió la merma de los ingresos, y es por eso que el ministro de Economía, Sergio Massa anunció este alivio en el mes de septiembre para 800.000 mil trabajadores.
Por otro lado, Torres hizo un análisis si se judicializa esta medida: “hay un 90% de posibilidades de que la Justicia falle a favor de las provincias”, pero adelantó que “es un arduo camino judicial”, que “debería resolverse como mecanismo de transición y ser el propio Alberto Fernández que lo resuelva por decreto”.
Ignacio Torres: “Que las ‘cagadas’ que se mandaron las resuelvan ahora y no le dejen una bomba al Gobierno de Javier Milei”
“El Gobierno saliente debe resolver los problemas ahora y no dejarle una bomba al Gobierno de Javier Milei”, precisó Torres.
“Arreglen las ‘cagadas’ que se mandaron”, expresó el funcionario en declaraciones a FM Millenium.
“A mi no me resulta para nada extraño que este Gobierno le deje una bomba al Gobierno de Milei”.
Del mismo modo, Torres sostuvo que el cambio de mando del Gobierno Nacional “tiene que hacerse en una mesa de trabajo”. Y subrayó que eso está muy lejos de ocurrir: “no hay indicios de diálogo con los Gobernadores”.
“Yo pienso que los locutores con las provincias deberían ser ‘Wado’ De Pedro o Massa, pero hasta ahora no hubo acercamiento alguno”.
“Sería un gesto de grandeza que el Gobierno saliente atienda las cuestiones coyunturales”. Entre tanto, Torres reiteró que “no hay comunicación con ‘Wado’, ni con Massa”. Y adjuntó: “no solo se trata de los Gobernadores de JXC, sino que tampoco atienden a los Gobernadores peronistas”.
“Hace algunas horas hablé con el futuro ministro del Interior, Guillermo Francos y fue una charla muy buena, sensata y honesta, pero reiteró que el Gobierno de Alberto Fernández tiene que gobernar hasta el 10 de diciembre. Lo lógico sería que haya comunicación con el ministerio del Interior y el ministerio de Economía para que haya un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y posteriormente que lo ratifique el Congreso o que el Ejecutivo lo mande al Parlamento”.
En relación a las medidas que puede tomar Milei, Torres declaró: “yo espero al 10 de diciembre”.
“Por el momento no hay nada concreto, ni siquiera esta aprobado el Presupuesto. Reitero que hay que esperar el 10 de diciembre. El Congreso va a ser fundamental”.
Por último, se refirió a este punto: “hay dos variables. Una es ser garante de gobernabilidad; y la otra es tener los anticuerpos necesarios para frenar cualquier iniciativa que atente contra la Argentina o los intereses de Chubut”, cerró Torres.