Luego de la dura derrota en las PASO, el Gobierno lanzará medidas de alivio para trabajadores asalariados y jubilados.
Tras la dura derrotas en las PASO, el Gobierno lanzará medidas de alivio para trabajadores asalariados, beneficiarios de asignaciones familiares y jubilados. En primer término habría un aumento en las jubilaciones mínimas, asignaciones familiares y trabajadores asalariados.
Del mismo modo, fuentes de Casa Rosada confirmaron que por el momento no habrá cambios en el Gabinete. También ratificaron que seguirá fomentando la actividad industrial y el mercado interno.
Desde el Gobierno recogieron el guante de la dura derrota en las PASO, y por eso esta semana anunciarán medidas de alivio. En esa línea, apostarán por la recuperación de las jubilaciones y de los salarios de los trabajadores privados y estatales.
Asimismo, el Gobierno apuesta por la suba del salario mínimo y la suba del mínimo no imponible de Ganancias que como adelantó Ámbito, se confirmará a través de un decreto del Poder Ejecutivo este mes.
Más allá de que la reactivación económica en los papeles esta, eso aún no llegó a los argentinos, por eso el Gobierno busca extenderla a más sectores. Cabe destacar que hoy el Jefe de Estado participó de un acto en Almirante Brown inaugurando obras, además de que se pondrán en marcha 25 obras en 14 provincias.
Ayer, el Presidente se reunió con el ministro de Desarrollo y Hábitat Jorge Ferraresi, el de Obras Públicas Gabriel Katopodis y el de Desarrollo Social Juan Zabaleta.
De la misma manera, el Presidente lanzó junto al ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas el programa “Compre Nacional” que fomentará la industria Nacional. Asimismo, se ahorrarán u$s 500 millones anuales, y además se generarán 30 mil puestos de trabajo.
Nuevos créditos
Como se mencionó anteriormente, la industria será la nave insignia de la reactivación económica, ya que habrá un plan de financiamiento que incluirá a todos los sectores. De hecho, una de las patas de este plan es una nueva línea de créditos para inversión que otorgará hasta $1.000 millones mediante el Banco Nación a una tasa del 22%.
Por último, de acá a las elecciones generales de noviembre, el Presidente seguirá visitando empresas que están invirtiendo en nuestro país o que se recuperaron. Esta mañana visitó la empresa Ball Corporation ubicada en el Parque Industrial de Burzaco.