Tras la salida de Ceamse, el Ente de Servicio Urbanos empezó a administrar el predio de disposición final de residuos y contrató de emergencia a tres empresas para concretar la operatoria del mismo.
Las compañías Ashira, Ciageser y Esur están a cargo de las tareas de relleno sanitario, del sector de la planta social y de la planta de lixiviados, respectivamente.
El Ejecutivo pretende hacer un análisis pormenorizado de la actual situación del predio para luego concretar un pliego de licitación “más acorde” a las necesidades que deben atenderse. Tras ese diagnóstico, se impulsará el pliego al Concejo.
Los contratos tienen un plazo de vigencia de ocho meses con una opción prórroga de otros cuatro meses, pero podrían finalizar antes si la comuna logra adjudicar la licitación integral.
Según fuentes municipales, “la última factura mensual que le pagamos a Ceamse fue por $ 58 millones. Ahora, con estas tres empresas, vamos a rondar los $ 35 millones por un servicio similar. Una diferencia monstruosa”, y aclararon que “no había ninguna posibilidad de seguir pagando lo que se pagaba”.