Como parte de los trabajos de higienización de los espacios públicos, el Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR) que preside Santiago Bonifatti, continúa con las tareas abocadas a evitar o disminuir la población de roedores en distintos puntos de la ciudad.
“Estas acciones se integran a un cronograma habitual que lleva adelante el Departamento de Control de Plagas y Vectores y que, desde una lógica de la prevención, se complementan con la desinsectación de áreas de gran concurrencia pública”, explicó Bonifatti.
En esta línea, añadió, en esta época del año, “nos encontramos, además, trabajando fuertemente en la desinsectación de los establecimientos educativos con vistas al inicio de un nuevo ciclo escolar”.
Recientemente, un equipo de Control de Plagas que depende de la Dirección de Gestión Ambiental, realizó una recorrida por la escollera norte y, tras una inspección minuciosa para determinar la presencia de roedores, se colocaron cebos rodenticidas, particularmente, en cuevas visibles. Una vez distribuidos, a los cuatro o cinco días se vuelve al lugar para ver los resultados y de ser necesario, se vuelven a colocar cebos pero “generalmente, con una sola pasada se logra controlar la situación”, indicaron desde el Ente municipal.
Cabe destacar que, los cebos son inocuos y se disponen en lugares estratégicos y fuera del alcance de otros animales.
Finalmente, desde el EMSUR subrayaron que para evitar la proliferación de roedores es fundamental evitar dejar restos de comida, bebidas o residuos en general, de los que pudieran alimentarse estos animales.