Como se mencionó anteriormente, pasadas las 22:30 horas surgieron los primeros datos oficiales del escrutinio de las PASO. Es que el candidato de La Libertad Avanza Javier Milei suma el 32,1%. Sin duda que estos datos sorprenden a todo el arco político.
Vale decir que el candidato libertario se presentó como candidato a Diputado Nacional en las Elecciones 2021, y allí cosechó el 18%, capitalizando el voto de los descontentos del Frente de Todos (FDT) hoy Unión por la Patria (UXP) y Juntos por el Cambio (JXC).
Por su parte, Milei hizo una muy buena elección en Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Neuquén. Mientras que la candidata a Gobernadora de la provincia de Buenos Aires Carolina Píparo suma 24,1%, detrás de Axel Kicillof con un 37,6% y Néstor Grindetti y Diego Santilli, ambos suman 31,64%.
Entre tanto, el candidato de Unión por la Patria (UXP) Sergio Massa en materia individual logró un 25,48%. Tal como se esperaba, el ministro de Economía superó con holgura a Juan Grabois, quién cosechó un 5%, no capitalizando los votos duros del kirchnerismo.
Por otro lado, la interna dentro de JXC quedó capitalizada en Patricia Bullrich. Es que la ex ministra de Seguridad sacó un 16,9%, mientras que el Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires obtuvo el 10,2%.
Mientras que el candidato de Hacemos por el País, Juan Schiaretti sumó el 5,20%, con una muy buena performance en Córdoba.
Del mismo modo, los “Halcones” del PRO recibieron buenas noticias en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires, ya que Jorge Macri se impuso por sobre Martín Lousteau, el “alfil” de Horacio Rodríguez Larreta.
Cabe destacar que hace algunos meses, la Vicepresidente Cristina Kirchner dijo que estas Elecciones iban a ser Elecciones de tercios. Pero, desde el oficialismo no se esperaban una elección tan abrumadora de Milei, que además deje a UXP fuera de un posible ballotage.
Los que pasan y los que quedaron fuera
Hasta ahora hay cinco fórmulas que avanzan al próximo 22 de octubre: La Libertad Avanza, Juntos por el Cambio, Unión por la Patria, Hacemos por Nuestro País y el Frente de Izquierda.
Mientras que los que quedaron afuera del 1,5% fueron: Principios y Valores, Libres del Sur, Nuevo MAS, el Movimiento Izquierda, Juventud y Dignidad, Política Obrera, el Frente Patriota Federal, el Movimiento de Acción Vecinal, Proyecto Joven, el Frente Liber.Ar y la Unión de Centro Democrático.
Entre tanto, tanto UXP como JXC deberán ajustar sus estrategias de cara a las Elecciones generales del 22 de octubre. Pero, principalmente Milei peleará el voto a voto con Bullrich.
Por último, desde el oficialismo esperaban una confrontación con los “Halcones” del PRO, lo que le facilitaría a Massa capitalizar los votos de Larreta e incluso sumar los votos de la izquierda, que tildan al peronismo como un “mal menor”.