Hace algunos días, Elisa Carrió comfirmó que será candidata a Diputada por la Provincia de Buenos Aires en las Elecciones Legislativas. Del mismo modo, la referente de la Coalición Cívica (CC) explicó que los motivos de su postulación se deben a una eventual crisis política y económica.
“Es importante que la Coalición Cívica está en las bancas. Yo voy a ser candidata por la Provincia de Buenos Aires por si viene una crisis. Viendo la geopolítica”, manifestó Carrió en una entrevista a LN+. Cabe destacar que la referente de la CC ya ocupó una banca como Diputada en tres períodos diferentes, y en el año 2020 decidió correrse de la política, pero ahora señaló que quiere regresar al mundillo político frente al contexto de crisis actual.
De igual modo, Carrió anticipó que su espacio va a impulsar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pero con condiciones. “Vamos a garantizar el acuerdo con el Fondo, con una condición: que no se use para sostener, ni planchar el dólar”, precisó.
Por su parte, respaldó la candidatura de Paula Oliveto para la Legislatura porteña, en los comicios locales que, se realizarán el próximo 18 de mayo: “va mi mejor discípula”, dijo.
Sobre ese punto, la ex Legisladora recordó una charla que tuvo dentro de su propio espacio político: “es mi último tren, yo tengo que ir en la Provincia de Buenos Aires para acompañar a grandes Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Acá hay algunos que van a ser candidatos extraordinarios. Es decir, son gente preparada, íntegra”.
La crítica de Carrió a Milei
Por otro lado, la ex candidata a Presidenta cruzó con dureza a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, a quién vínculo con el escándalo $Libra-Gate. De acuerdo a la ex Diputada, se trata de “una estafa piramidal”, en la cuál se habrían beneficiado el Presidente, Javier Milei, su hermana, Karina y algunos integrantes del Gobierno: “la herman registró la marca ‘Milei’ en enero, antes de que estallara este escándalo”.
Más allá de que Carrió descartó impulsar un juicio político contra el Jefe de Estado, la ex Legisladora aseveró que, posee testimonios que vinculan a La Libertad Avanza (LLA) con presuntas irregularidades en el financiamiento de la campaña electoral. “Los actos de corrupción se cometieron en el pedido de dinero. Esto va a salir después por el exterior”, indicó.
En otro tramo de la entrevista, Carrió apuntó contra la política económica que está llevando adelante el Gobierno de Javier Milei. “Hay una gran irritabilidad porque la situación está atada con alambres. El negocio financiero se está perdiendo. Yo conozco a todos los que invierten en Bolsas. Es un festival de dinero”, disparó.
Así, la ex Diputada cuestionó nuevamente la política económica libertaria, algo que ya había hecho hace un mes, cuando el Primer Mandatario brindó un discurso en el Foro Económico de Davos. A través de su cuenta de X, Carrió lo acusó de incumplir los mandatos de la Constitución Nacional y de aportar un discurso que, según ella, contradice los principios fundamentales del Estado de derecho.
La polémica de Milei en el Foro Económico de Davos
La ex Diputada expresó su “más absoluto rechazo” al contenido de las declaraciones del Presidente, calificándolas de “discriminatorias y violentas”. Las declaraciones de la ex Legisladora, se produjeron luego del discurso de Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, que generó una ola de críticas, rechazos y la Marcha Antifascista el pasado 1 de febrero.
De acuerdo a la misiva de la ex Diputada, el Jefe de Estado estaba incurriendo en una “anunciación sistemática de expresiones contrarias” a los derechos humanos, lo que, en su opinión, resulta incompatible con el rol del Primer Mandatario. Carrió, quién además de Diputada y ex convencional constituyente destacó que sus críticas se realizan desde una posición meramente política, sino desde su calidad de autora de los Artículos 75, incisos 22 y 23 de la Constitución, que dan jerarquía constitucional a los tratados internacionales de derechos humanos.
El escándalo $Libra-Gate
Retomando el escándalo $Libra-Gate, Carrió reiteró que “se trata de una estafa piramidal, solo se benefician los hermanos Milei”.
Al mismo tiempo, los Legisladores indicaron que tras el 14 de febrero por la noche, cuando el Presidente, Javier Milei difundió en redes sociales, más precisamente en su cuenta de X, la criptomoneda $Libra, se conocieron nombres de “personas vinculadas”, que manifestaron “en chats privados; luego difundidos que, la denuncia era la que pedía sobornos”.
“Uno de los que lo hizo primero fue el trades, Hayden Davis”, sostuvo la denuncia redactada por la Diputada, Mónica Frade, que cuenta coon la firma del Presidente del partido, Maximiliano Ferraro. Dicha presentación judicial fue adjudicada al Juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi, y la investigación judicial estará a cargo del Fiscal Eduardo Taiano, quién también está a cargo de la investigación contra Milei por la difusión de la criptomoneda.
En ese punto, Frade subrayó que en la Justicia de los Estados Unidos, Karina Milei “esta acusada de ser quién coordinó las reuniones entre el Presidente y los promotores de la polémica cripto”. Y expresó que “el empresario Diógenes Casares ratificó que un alto funcionario recibió dinero para que el Presidente difundiera $Libra”.
Por último, indicaron que hubo nueve ingresos de Mark Hayden Davis a Casa Rosada y a la Quinta de Olivos, de acuerdo con los registros oficiales, quién accedió a reuniones con el Primer Mandatario, acompañado por Mauricio Novelli, quién promocionó en “reiteradas ocasiones cursos de criptomoneda 1.0 impartidas por el propio Javier Milei”. El vínculo entre ambos era frecuente, a tal punto que organizaron el ‘tech forum’.