Mediante al acuerdo sellado entre el intendente Guillermo Montenegro con Acción Marplatense, la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes, finalmente, aprobó las ordenanzas fiscal e impositiva por 25 votos de Juntos por el Cambio y AM contra 23 de Frente de Todos y Crear Juntos, que se opusieron a las normativas que establecen un aumento promedio del 45% en los tributos municipales.
Durante el debate, el concejal de Crear Juntos, Alejandro Carrancio planteó que “desde que está gobernando esta gestión el aumento de tasas es del 179%”, advirtiendo que “la capacidad contributiva de nuestros vecinos no está para soportar un aumento promedio de tasas del 45%, se le viene castigando y para que los números cierren y el esfuerzo que se le exige es cada vez mayor y eso va a llegar a un cuello de botella, a un momento en el cual los vecinos no van a poder pagar más; estamos haciendo una dinámica que nos va a llevar a un momento en el que este sistema que estamos planteando va a explotar”.
Asimismo, Carrancio puso en evidencia una serie de gastos superfluos y denunció el aumento desmesurado de la planta de empleados municipales y de funcionarios políticos.
“Pedí bajar las tasas del 45 al 30% – puntualizó el edil de Crear Juntos-, esos 15 puntos que pedíamos que se bajaran son aproximadamente entre 4.500 y 5.000 millones de pesos, una cifra importante, y también hicimos la cuenta de dónde se podían sacar, y empezamos a ver qué gastos se podían suprimir y encontramos que el intendente y los presidentes de los Entes Descentralizados tomaron la decisión de gastar en propaganda y viáticos más de 400 millones de pesos, lo cual representa el 1,18% del total del presupuesto, el 10% del presupuesto de Educación, casi el 3% del presupuesto en Seguridad y el 154% más del presupuesto previsto para la secretaria de la Producción en una ciudad que lamentablemente pelea los primeros puestos del ranking del desempleo”
Remarcó, también, que “vimos que, en la Rendición de Cuentas, hay un “superávit” entre comillas de 1026 millones de pesos, cuando siempre nos dice el oficialismo que las necesidades son infinitas y los recursos son finitos, y acá parece que los recursos no eran tan finitos porque sobraron 1026 millones de pesos, que podríamos gastar en que no se le aumente tanto a los vecinos”.
Finalmente, Carrancio resaltó que “llegamos a un punto que es la planta política y la planta de empleados en los diferentes sectores. Según los números de la secretaria de Hacienda, cuando arranca esta gestión la administración central contaba con 5.678 agentes y hoy cuenta con 6.604, lo que nos da en la resta de los que se jubilaron o se fueron, una diferencia de 926 agentes que han ingresado a la planta en esta gestión cuando el Intendente, al asumir, dijo que se iba a ir con el mismo número de empleados con el que había ingresado, ahora va con 926 abajo en esa cuenta. Con lo cual esto es un festival de ingresos. Y ni hablemos de los funcionarios políticos porque es un récord histórico. Hay plata para aumentarle menos a los vecinos, lo que no hay es decisión política”.
En la misma línea, desde el Frente de Todos, la concejal Virginia Sívori señaló que “después de casi siete años seguidos de Cambiemos gobernando la ciudad hoy, una vez más, aumentan las tasas por los servicios que presta el municipio sin que eso represente mejora alguna para quienes viven y transitan la ciudad. En estos años no se ha hecho ni un solo cambio profundo que de soluciones a las problemáticas de la ciudad y sus habitantes. Por el contrario, parece que quedarse en lo que no alcanza resulta cómodo para este gobierno municipal”.
Ejemplificó que “en la gestión de Montenegro se aumentó 179% la Tasa por Servicios Urbanos -desde que gobierna Cambiemos +1200%-. La secretaría de desarrollo productivo es la más pequeña de todo el presupuesto, no dispone de recursos para poder generar políticas que impulsen el empleo, en una ciudad que permanentemente ocupa el podio de desocupación a nivel nacional”.
“En resumen: asistimos, nuevamente, a un gobierno que no planifica, que no propone, que pierde oportunidades de transformación a cada paso”, concluyó sentenciando Sívori.