De esta forma, se le ofrecerá estabilidad laboral a los empleados hasta marzo de 2020. La medida busca hacerle frente a la crisis del sector metalúrgico.
Un nuevo acuerdo se firmó esta tarde entre la Unión Obrera Metalúrgica y la empresa Eskabe para anular los despidos a los trabajadores por 6 meses, hasta marzo del 2020.
La medida se tomó en el marco de una crisis por falta de insumos. De acuerdo con lo expresado por el secretario general del gremio José Luis Rocha, “a raíz de la situación que se generó después de las PASO, las empresas proveedoras de materiales para los metalúrgicos dejaron de proveer“, lo que habría generado una imposibilidad para “producir de manera normal”.
El acuerdo implica otros puntos como, por ejemplo, el cobro desdoblado del mes de agosto, con un 40% que se pagará a mitad de septiembre. También se especificó que no habrá suspensiones totales de personal, sino que en ese mes “quien trabaje una semana, tendrá luego otra de suspensión”. “Siempre habrá alrededor de 50 trabajadores en la planta”, dijo.
“A diferencia de la situación anterior, en la cual se habían bajado las ventas, en este caso en particular la crisis tiene que ver con un tercero“, agregó el secretario, quien continuó: “La política económica de este gobierno ha generado devoción y eso ha llevado a que las empresas de insumos no vendan su material, porque no tienen un dólar estable“.
Para Rocha, la semana “fue complicada” porque los trabajadores “estaban pensando en sus puestos de trabajo”. “Se han vivido momentos tensos, de mucha preocupación, pero hemos llevado tranquilidad de que no se va a perder el empleo“, concluyó.