Como se mencionó anteriormente, Gobernadores críticos de la administración libertaria se reunirán hoy en Casa de Gobierno a partir de las 17 horas con el Presidente Javier Milei, además de que se discutirá la reforma laboral, tributaria y previsional, que impulsa el Ejecutivo para esta segunda etapa.
Debemos decir que el Jefe de Estado, luego de imponerse en la mayoría de las Provincias convocó a la mayoría de los Gobernadores, con el fin de sacar a la Argentina adelante, y avanzar en estas reformas que el Presidente considera muy importantes para su programa de Gobierno.
De acuerdo a lo que se informó se trata de entre 15 y 17 Mandatarios Provinciales, que confirmaron su asistencia, aunque sus nombres se mantienen a resguardo. Pero si se filtraron algunos Gobernadores peronistas como Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). Mientras que también irán Mandatarios provinciales puros como, Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta) y Zulma Reina, que va en representación del Mandatario neuquino, Rolando “Rolo” Figueroa.
Según la información de Infobae, hubo una reunión virtual de los Mandatarios de Provincias Unidas, para analizar el resultado de los comicios del pasado domingo, además de que harán un bloque parlamentario en conjunto con todos los integrantes de este espacio e ir a la reunión de hoy con el Presidente en Casa Rosada.
Entre tanto, el espacio Provincias Unidas lo integran los Gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz), Gustavo Valdés (Corrientes) e Ignacio “Nacho” Torres (Chubut). A excepción del Mandatario correntino, todos los demás Gobernadores perdieron en sus Provincias.

La opinión de Maximiliano Pullaro
“Vamos a acompañar todo lo que entendemos que está bien y todas las reformas que hay que llevar adelante, como las que nos preguntaban. Reforma laboral, reforma impositiva, no podemos tener la carga tributaria que tiene hoy la República Argentina”, dijo ayer Pullaro.
Y adjuntó: “hay Impuestos que hay que eliminarlos, el Impuesto al Cheque hay que eliminarlo, las retenciones hay que terminarlas y muchos Impuestos más. Hay que bajar la carga tributaria. Hay que tener mejores Leyes laborales, no para los empresarios solamente, con una mirada pyme que fortalezcan las pymes, pero también para los trabajadores, para generar empleo, para generar trabajo”.
Es más, este pensamiento, de acuerdo al portal Infobae, de al menos estos seis Gobernadores del espacio Provincias Unidas, de los que convocaron para la reunión de hoy, coincide con lo que plantean otros Mandatarios Provinciales, incluso de aquellos que se enfrentaron fuertemente con el Primer Mandatario antes y durante la campaña, que terminó el domingo con el categórico triunfo de Milei en la mayoría de las Provincias.
Por otro lado, Jaldo, que en principio apoyó a Milei, en este último tiempo decidió confrontar al Jefe de Estado, adelantó que el objetivo a partir de ahora será garantizar los intereses de los y las tucumanas, pero darle “gobernabilidad” al Gobierno libertario.
Por otro lado, el Gobierno Nacional confirmó que entre los participantes, estará el Gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, que ya está aquí en Buenos Aires, según supo este mismo portal (Infobae). Sin lugar a dudas, se trata de un Mandatario muy importante, ya que ganó en su Provincia por más del 50% de los votos, y a partir del 10 de diciembre ingresará como Senador, ya que deja el cargo como Gobernador, tras imponerse en los comicios a Mandatario, con su candidato, Elías Suárez.

Los aliados de Javier Milei
Por supuesto que irán los aliados del Gobierno de Javier Milei como Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, con quién el Jefe de Estado no tiene contacto desde comienzos de este año. Hay que destacar que la relación entre Milei y Macri no es del todo buena, ya que en el Tedeum del pasado 9 de Julio se negó a saludarlo y lo dejó con la mano extendida. De todas maneras, el Gobierno porteño apoyó la alianza entre el PRO y LLA, que se impuso con el 50% de los votos en las Elecciones del pasado domingo.
Como se mencionó previamente, en el discurso de Milei del domingo, convocó a la mayoría de los Gobernadores, incluso a la Provincia de Buenos Aires, distrito con 17 millones de habitantes. Los llamó al diálogo y avanzar con las reformas de segunda generación.
De igual modo, el peso de los Gobernadores es muy importante para avanzar con los proyectos en el Parlamento, a sabiendas que por más que LLA se haya aliado con el PRO no llegan al quórum de 129 Diputados y 37 Senadores que se necesitan para aprobar los cambios que impulsará el Primer Mandatario.
Es más, el Gobierno Nacional ya tiene todo encaminado para convocar a Sesiones Extraordinarias, para discutir estos proyectos, que en primer término sería reforma laboral, tributaria y por último, la previsional.
Mientras que el kirchnerismo más duro, que tiene varios Mandatarios, va a intentar impulsar el veto, aunque hoy está en minoría, luego de los resultados del domingo. Sin embargo, Milei dijo que no iba a convocar al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, a quién definió como “parte del problema” de la Argentina.
Por último, tampoco invitó a Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Ricardo Quintela (La Rioja). Y a excepción del primero, que se impuso cómodamente el domingo, a los demás La Libertad Avanza (LLA) les ganó o terminó en un empate técnico.

 
			 
			 
		 
		