La ONG “Guías a la Par” realizará el domingo 25 de agosto, a las 12:00 hs., una peña solidaria, en el Centro Paraguayos, sito 12 de Octubre 8360, con el fin de recaudar los fondos para representar a la ciudad en la tercera edición de Carrera a Ciegas, un evento deportivo y concientizador sobre los retos a los que se enfrentan las personas ciegas o con baja visión, que se llevará a cabo en la ciudad del Bolsón. El valor del bono contribución es de $ 50 pesos.
“Guías a la par” es un grupo inclusivo que se creó a mediados de 2017 por iniciativa de Marisa Arregui, Instructora de Atletismo y estudiante avanzada de la Licenciatura en Terapia Ocupacional, con solo dos voluntarias y reúne actualmente 30 personas con distintas discapacidades, no solo visuales y un voluntariado compuesto por 70 guías.
“Nació como grupo hace dos años por la inquietud de Marisa Arregui, quien comenzó a guiar a una chica ciega en la pista de atletismo para que pudiera practicar esa disciplina, paulatinamente se fue formando el grupo, sumándose otras personas ciegas y voluntarios que ofician de guías. En la medida en que se incrementó el número de miembros pasamos de la pista de atletismo a reunirnos tres veces a la semana en Plaza España”, refirió Carlos Mischu, integrante de la ONG.
Destacó que “además de actividades deportivas hay componente social que es el fomento de la amistad, el compañerismo y la solidaridad”.
Acto seguido, aclaró que “los guías son ad honorem, tienen sus actividades particulares y donan su tiempo libre para colaborar con estas actividades recreativas. Y por eso estamos organizando un Peña a fin de sufragar los gastos del viaje al Bolson y el valor del bono contribución de $ 50”.
Además comentó: “Tuvimos la oportunidad de participar el año pasado, fuimos cinco ciegos y cinco guías a este evento que organiza A.DI.VI (Amigos con Discapacidad Visual de la Comarca Andina), cuya finalidad es descubrir sus sentidos y despertar las acciones solidarias para ser corredor guía de corredores que no ven, para brindar ayuda a las personas en distintas situaciones y para ya no tener dudas de que las capacidades son más grandes que las discapacidades cuando hay voluntad y apoyo”. Agregando que “por ello esta carrera tiene la particularidad que es en dupla, y pueden correr convencionales es decir personas comunes además de un guía y un no vidente, pero el que haces las veces de guiado en ese caso tiene que estar vendado.
Finalmente, Mischu adelantó que el grupo se encuentra abocado también a la organización de la segunda edición de la carrera de “Guías a la Par”, que tendrá lugar el domingo 15 de septiembre.
Info-video: Roberto Latino Rodríguez