En medio de la crisis financiera, el Presidente Alberto Fernández brindó un encendido discurso en el Museo del Bicentenario, y allí habló sobre esta crisis: “yo le voy a poner el pecho a la inflación, a los que especulan con el dólar y a los que guardan USD 20.000 millones en el campo pese a que el país lo necesita”.
En medio de la tensión cambiaria y social, el Presidente Alberto Fernández dijo que “los que me quieren hacer torcer el brazo no lo van a conseguir”, y además agregó: “le voy a poner el pecho a los problemas que está atravesando la Argentina”, al encabezar el acto de presentación de obras de infraestructura científica y tecnológica desde el Museo del Bicentenario.
De este modo, además del Jefe de Estado participó el ministro de Ciencia y Tecnología Daniel Filmus, junto a 16 Gobernadores, aunque algunos participaron de manera virtual. En ese sentido, el Primer Mandatario aseguró que “la Argentina está creciendo en un contexto que pone otros desafíos; el desafío de la inflación, de ponerle un freno a los que especulan y enfrentar a aquellos que se guardan USD 20.000 millones en el campo a pesar de que el país lo necesita”.
“Los necesito a todos movilizados, acompañando una oportunidad que no podemos dejar pasar, la de generar igualdad. Aquellos que me quieren torcer el brazo no lo van a conseguir. Se que cuento con cada uno de ustedes”, subrayó el Presidente haciendo referencia a su actual gestión de Gobierno.
La escalada del dólar blue y la educación
Del mismo modo, el Presidente brindó un acalorado discurso en medio de la incertidumbre financiera; con una devaluación del peso que no cesa (al mediodía el dólar blue cotizaba a $345), y además el miedo que generó la frase de Juan Grabois el pasado miércoles durante la protesta de las organizaciones sociales: “si es necesario va a correr sangre”, disparó.
“No le escape a ningún problema, siempre di la cara, superamos una pandemia, superé una deuda, discutí con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Le voy a poner el pecho, y se que esto lo vamos a superar juntos “, manifestó el Jefe de Estado ante Gobernadores, ministros y dirigentes del Frente de Todos (FDT).
Por su parte, en otro tramo del discurso el Presidente se refirió a la educación: “ningún país puede avanzar sin educación, sin conocimiento y sin ciencia y tecnología”. “Yo sigo apostando a la educación, la ciencia y la tecnología como forma de crecimiento, y que no quede sólo en Buenos Aires, sino que se distribuya a los largo y acho del país”.
De la misma manera, agregó: “cuando eso sucede, quedamos reducidos a ser productoras de insumos primarios y perdemos potencial de industria y empleo”.
Por último, el Presidente firmó junto a los Gobernadores una decena de cartas de intención para el comienzo de 27 obras de infraestructura científica y tecnológica con una inversión total de 9.900 millones de pesos.