Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires y precandidato a Presidente por Juntos por el Cambio (JXC) cruzó a su rival en la interna del PRO Patricia Bullrich, quién propuso un “blindaje” con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para fortalecer las reservas en el Banco Central: “ya sucedió en 2001 y fracasó. Estudiemos”, respondió el funcionario porteño.
“Repito, ya lo hizo De La Rúa, y no se puede volver a repetir, hay que ser realista”. Además, hizo una comparación con el ex Presidente radical, quién en 2001 dejó el Gobierno en medio de una grave crisis social y económica.
Cabe destacar que Bullrich fue ministra de Trabajo entre los años 2000 y 2001. También, hay que decir que, el ‘blindaje’ consiste en una operación financiera, que incluyó un préstamo de casi US$40 mil millones de dólares con el FMI, que finalmente no se concretó. Sin duda, esa palabra nos remite a a un episodio histórico y triste que atravesó la Argentina. Sin embargo, el asesor económico de la ex ministra de Seguridad, Luciano Laspina, explicó que estas medidas tienen otros alcances.
Del mismo modo, Larreta se desmarcó de Bullrich: “¿Así vamos a empezar el Gobierno? ¿Por qué no hacemos mejor los deberes? Cuando le debes al FMI, es como cuando le debes a cualquiera, hay que conversar para lograr mejores condiciones, y para eso hay que mostrar la hoja de ruta”.
Otra de las diferencias que tiene Larreta con Bullrich es respecto al cepo al dólar. En ese sentido, el Alcalde porteño planteó que hoy no están dadas las condiciones para levantar el cepo de un día para el otro.
Las diferencias con Bullrich
“Nosotros vamos a eliminar el cepo, pero ningún economista serio en la Argentina, dice que se puede sacar el cepo, cuando hay cero dólares en el Banco Central”, dijo el Jefe de Gobierno a CNN Radio.
De la misma manera, explicó en “como” van a ser las futuras medidas en caso de que sea Gobierno: “lo primero que hay que hacer es estabilizar la economía, porque con la inflación galopante que tenemos nada funciona. Otra cosa, hay que, dejar de gastar de más, tenemos que lograr el equilibrio fiscal. El gasto de más es insostenible”.
“A su vez, hay que dejar de darle a la ‘maquinita’. Basta de darle a la emisión de billetes, porque eso es inflación acá y en la China, y para eso hay que tener una Ley que de independencia al Banco Central, porque hoy el Gobierno le pide plata al Central para gastar y el Central lo emite y se lo da. Debe haber una Ley que lo prohíba eso”, expresó.
Al mismo tiempo, agregó: “lo que hay que hacer es estabilizar el tipo de cambio y el dólar porque eso también genera inflación, pero ¿Cómo se hace? Exportando más. Hoy la Argentina tiene un potencial para duplicar las exportaciones, en 6 u 8 años de Gobierno”.
Por otro lado, en la última encuesta que hizo Isonomía en la provincia de Buenos Aires, lo pone a Larreta cuatro puntos por encima de Bullrich.
Así, el Jefe de Gobierno tendría en las PASO un 16,6% de total de los votos en el electorado bonaerense. Mientras que Bullrich llega a un 12,7%. Del mismo modo, el funcionario porteño es el dirigente con mayoría de imagen positiva del distrito.
Por última, esta encuesta se realizó de forma presencial, entre el 28 y el 12 de julio, donde se incluye 2007 casos.