El ex candidato a Presidente por Juntos por el Cambio (JXC), y Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta habló tras la derrota en las PASO frente a Patricia Bullrich: “no me lo esperaba, fue un golpe muy duro para mi”.
“Todavía me estoy recuperando, fueron días muy duros para mi. Durante los primeros días estuve hecho ‘mierda’, no podía levantarme de la cama”, precisó Larreta en diálogo con Luis Novaresio en LN+.
De hecho, el funcionario porteño señaló que “estaba muy ilusionado” de llegar a la Casa Rosada: “yo me preparé, estudié, me capacité; más allá de mi experiencia en el Estado. En los últimos años me preparé a destajo, estudié, conocí los lugares más recónditos de la Argentina”.
“Hasta el domingo a las seis de la tarde pensé que ganaba, y que podía transformar la Argentina”, expresó y agregó: “entre las siete y las nueve de la noche comenzó un proceso en el que no sabés si en tu equipo te dicen la verdad, de buena onda, o tal vez no te dicen nada porque esperan mejores resultados. No me lo esperaba, fue un golpe muy duro para mi”.
“Fue muy fuerte, porque me hicieron creer que podía ser el próximo Presidente. Cuesta no creértelo”, manifestó frente a la expectativa que tenía como “candidato favorito” dos años antes de las Elecciones.
Luego de la derrota de las PASO del último 13 de agosto señaló: “es bueno pasar el duelo, sanamente, constructivamente. Yo sufrí, pero entendí y me sirvió”. “Al principio tuve una sensación de angustia, de opresión en el pecho. No quería levantarme de la cama, estuve hecho ‘mierda”, declaró.
La posfelicitación a Patricia Bullrich
“Caí en un terremoto emocional, siento que caí de un piso10. Tuve la ilusión de ser el próximo Presidente”, insistió Larreta, quién además recordó que “fue muy duro ir al búnker de JXC”, y “recibir un aplauso de compasión”, y “todo se dio luego de que le dije a Patricia ‘ganaste, te felicito, vamos a trabajar juntos, todo bien'”.
Posteriormente, el funcionario porteño recordó que luego de “tres días” pos PASO “recibió miles de llamados de pésames”. Sin embargo, subrayó que “su carrera política no terminó”, pero debe “reordenar sus objetivos”. “Ser Presidente es un medio, no un objetivo en sí mismo. Uno a veces confunde cuál es el medio y cuál es el fin”.
Acerca del rol del ex Presidente Mauricio Macri, y como jugó la interna en JXC dijo: “a mi no me cagó; el tomó la decisión de apoyar a Patricia, y me parece muy bien. Él tiene una forma de ver las cosas que yo no lo comparto”, expresó.
Del mismo modo, aseguró que no está “en una caza de brujas interna”, para saber si alguien de su espacio celebró su derrota.
Pensando en las Elecciones del próximo 22 de octubre, Larreta indicó que “va a votar a Bullrich”. “Sin lugar a dudas va a entrar al ballotage. Es la mejor candidata a Presidenta que tiene la Argentina”.
Por su parte, afirmó que “no se esperaba el ‘aluvión’ de votos para Javier Milei”. “La concepción de los métodos tradicionales que tenía la política, hay que cuestionarlos todos” e hizo hincapié en “él (Milei) los obtuvo por el miedo, la angustia y el hartazgo del pueblo”.
Acerca de una futura Presidencia del líder de La Libertad Avanza dijo: “no me lo quiero ni imaginar. Lo dije, no me gusta la violencia, la agresión, la intolerancia”, y adjuntó: “yo propuse un acuerdo, y viene otro que lo destruye. Es exactamente lo contrario, yo propongo construir”.
Por último, a Larreta se le consultó por el escándalo de Martín Insaurralde con la modelo Sofía Clerici: “fue una vergüenza, un papelón absoluto”. “Yo me encontré con él en Ezeiza, de total casualidad el día que viajó, lo vi de lejos, pero no lo saludé. Me estaba por ir al encuentro mundial de Alcaldes”, cerró.