Hace algunos días, el Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires y ex candidato a Presidente por Juntos por el Cambio (JXC), Horacio Rodríguez Larreta brindó una entrevista a Perfil e hizo un análisis de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre entre Sergio Massa y Javier Milei: «antes de las Elecciones, Patricia Bullrich dijo que las ideas de Milei eran peligrosas y malas».
Por otro lado, el funcionario agregó: «no creo que todo el PRO apoye las ideas de Milei. Yo veo que algunos lo pueden hacer por conveniencia y otros porque creen que es el menos malo. Insisto, todo el PRO no apoya a Milei», remarcó.
Entre tanto, Larreta tomó distancia del apoyo de Bullrich y Macri para con Milei: «ella (Bullrich), dijo que las ideas de Milei eran malas y peligrosas; Mauricio es distinto, dijo ‘si son nuestras ideas, pero’».
«Desde el principio, Macri apoyó a Milei, y eso muestra claramente una visión distinta del país que queremos», sostuvo el funcionario porteño, marcando las diferencias que tuvo con el ex Presidente, Mauricio Macri: «yo tengo mis convicciones y son muy diferentes a las que tiene Mauricio».
La neutralidad del PRO y la UCR
Por otro lado, Larreta habló de los distintos posicionamientos de los referentes del PRO de cara al balotaje del 19 de noviembre: «cada uno/a es libre de poder decir ‘voto a mengano o sutano’. Ahora, que llame a votar en nombre del rol que tiene, no. En primer término, llamar a votar me parece un horro, es atentar contra la libertad de la gente, pero de vuelta: es una diferencia muy clara. Una cosa es decir ‘voy a estar en el bloque de oposición a quién gane, ahora entre estas dos alternativas ‘voto a mengano o voto a sutano’ me parece válido. Como también es válido decir que no voto por ninguno de los dos candidatos».
«No voy a votar a Massa, ni a Milei. No creo en ninguno de los dos», adjuntó.
Ante esto, Larreta habló sobre el nuevo rol de JXC: «JXC va a tener el rol de oposición, con cualquiera de los dos candidatos que gane. Ambos candidatos son malos; uno representa la continuidad de un modelo que fracasó y el otro representa un salto al vacío».
«Milei representa la incoherencia». «Hace poco más de un mes dijo que la dolarización era lo mejor que le podía pasar al país, y ahora sus propios economistas le dicen que es inviable. Él (Milei) primero dice que sí, y después se desdice y así no se puede gobernar un país».
«No arriesgué, me equivoqué y perdí»
Del mismo modo, hizo una autocrítica sobre su actuación en las PASO, y la derrota que sufrió ante Bullrich: «fui conservador, porque no me arriesgue. No hagamos olas porque estamos bien. No nos arriesguemos que estamos bien dije yo, no peleemos y no discutamos porque no vale la pena. No arriesgué, me equivoqué y perdí».
«Esto de no arriesgar, de no pelear con nadie, los americanos lo llaman ‘catch all’, agarrar a todos, que todos nos apoyen, donde hay un componente político, pero también hay algo psicológico, de que querés que todos te quieran, y al final cuando tratas de buscar el equilibrio perdés vos», analizó.
«Creo que analizar todo es constructivo, no hay que caer en flagelarse por cada decisión que tomaste ‘como no dije tal cosa, tal día y te rompés la cabeza, eso no sirve. Alfonsín decía, parafraseando a Borges que ‘había derrotas que tenían grandezas, de las que muchos triunfos carecían», cerró Larreta.