Apenas 30 minutos duró el discurso del Presidente Javier Milei a la población, y en ese sentido reiteró que “la Argentina está al borde de la hiperinflación”. Además, adelantó que “habrá un ajuste” y “la situación empeorará”.
Frente a una multitud que lo esperaba fuera del Congreso de la Nación y de espaldas al Palacio Legislativo, Milei enfatizó en que “recibió la peor herencia de la historia”.
“Hoy en la Argentina comienza una nueva era”, comenzó su discurso el Jefe de Estado. Más tarde, hizo un repaso de la situación del país y subrayó que “se avecinan meses difíciles, pero los cambios son necesarios. Vamos a salir adelante”.
“Soy reiterativo, pero no hay plata. La conclusión es que hay que hacer un ajuste y no hay forma que no sea con shock. El gradualismo no funcionó”, enfatizó.
Cabe destacar que Milei asume como Presidente con una inflación anualizada del 140%, con una pobreza cercana al 45%, y frente a esto el Primer Mandatario ofrece recortes en el gasto público, reducción de Empleados Públicos y liberar los precios: “estamos trabajando para evitar una hiperinflación”.
El ajuste y la nueva era
“Quiero que sepan que significa una inflación del 52% mensual, mientras que hoy viaja a un ritmo que oscila entre un 20 y un 40% entre diciembre y febrero”. “El Gobierno saliente nos deja al borde de una hiperinflación, y es nuestro deber evitar ese desastre que llevaría a un pobreza del 90% y la indigencia arriba del 50%. En consecuencia, la única solución es el ajuste”. Y adjuntó: “va a haber una estanflación, es cierto, pero no es muy distinto a lo que viene sucediendo hace 12 años”.
“No hay forma de salir que no sea con ajuste”, dijo y agregó que “estos meses serán duros”, pero habrá “luz al final del túnel”. “Repito, estamos haciendo todo lo posible para evitar una hiperinflación”.
“Hoy se termina una larga y triste historia”, sostuvo el Jefe de Estado. Es que el Mandatario no habló frente a la Asamblea Legislativa, situación que enojó a la oposición, y si lo hizo en las afueras del Congreso, más precisamente en una tarima al aire libre, donde se colocaron los Presidentes y el Rey Felipe de España.
De hecho, en todo momento lo acompañó su hermana, Karina: “hoy se terminó la era del fracaso y de la decadencia, hoy empieza la era de la prosperidad y la paz”.
La inflación
“Recibimos la peor herencia de la historia”, dijo Milei y detalló que “va a haber un ajuste fiscal de 5 puntos del PBI que caerá sobre el sector público”. “Más allá de que dejemos de emitir dinero, seguiremos pagando los costos del desastre que nos dejó el Gobierno saliente. Esto se va a pagar con inflación”.
De la misma manera, agregó: “nos arruinaron la vida y los salarios cayeron por diez. Por lo tanto, tampoco nos debería sorprender que nos estén dejando 45% de pobre y 10% de indigencia”.
“Es el último mal trago para empezar la reconstrucción de la Argentina”, detalló Milei y aseveró que “habrá decisiones duras en las próximas semanas”.
El mensaje de Milei a los piqueteros
Por otro lado, Milei le dio un mensaje a los piqueteros: “quienes corten la calle, no recibirán la asistencia del Estado: el que corta no cobra”. “La Argentina es una país que contiene a los que más lo necesitan, pero no nos vamos a dejar extorsionar”. Además, aseguró que “no venimos a perseguir a nadie, nuestro proyecto no es de poder, sino de país”.
“Aquellos que quieran utilizar la violencia o la extorsión para obstruir el cambio se van a encontrar con un Presidente de convicciones inamovibles que utiliza todos los resortes del Estado para avanzar en los cambios que el país necesita. No vamos a claudicar, no vamos a retroceder, no nos vamos a rendir. Vamos a avanzar con los cambios que el país necesita”.
Ya sobre el final del discurso, Milei cerró: “que las fuerzas del cielo nos acompañen en este desafío. Será difícil, pero lo vamos a lograr”.