Como se dijo anteriormente, Javier Milei se impuso en el balotaje venciendo al candidato de Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa. El líder de La Libertad Avanza, se alzó vencedor con el 55,72%. Del mismo modo, el liberal hizo una gran performance en la provincia de Mendoza (71%) y Córdoba (74,12%).
Pasadas las 20:50 horas, Massa subió al búnker de UXP y reconoció la derrota: “los argentinos y argentinas eligieron otro camino y a partir de mañana la responsabilidad en lo político, social y económico será de Javier Milei”, dijo. Más tarde, comenzaron a llegar los números oficiales. Milei cosechó el 55,72% y Massa el 44,27%.
Es que la provincia de Buenos Aires no le dio a Massa ventaja necesaria para imponerse en estos comicios. Sin embargo, el peronismo se impuso en La Matanza y Lomas de Zamora, pero con el corres de los minutos el mapa bonaerense se tiñó de violeta. Cabe destacar que desde La Libertad Avanza pidieron una mayor fiscalización en los votos y funcionó a la perfección ya que se impuso con holgura.
En contraste, Mauricio Macri fue el gran vencedor. Recordemos que el pasado 22 de octubre, el futuro de Milei era incierto, ya que en esa oportunidad perdió por 6 puntos. En ese sentido, el libertario cosechó el 30%, mientras que Massa llegó casi al 37%. Del mismo modo, 24 horas después el ex Presidente lo llamó y lo invitó a conformar una “alianza”, la cuál funcionó a la perfección.
Los números finales
Por su parte, hubo provincias donde se impuso cómodamente el “león”; Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, CABA, San Juan, Mendoza, Catamarca, La Rioja, Tucumán, San Luis, Salta, Jujuy, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Tucumán. Mientras que el peronismo sólo se impuso en dos provincia Formosa y Santiago del Estero, además de la provincia de Buenos Aires.
Así, Milei asumirá como Presidente el próximo 10 de diciembre. Del mismo modo, ahora comienza la transición, y por el momento el actual ministro de Economía, Sergio Massa se tomará licencia como funcionaria y ocupará el cargo Raúl Rigó y Miguel Pesce. También hay que decir que mañana en la Argentina es feriado, sin embargo el rumbo económico de acá al 10 próximo es una incógnita: “hoy se terminó una etapa”, dijo Milei.
Pasadas las 20:53 horas el Presidente Alberto Fernández tuiteó: “soy un hombre de la democracia y nada valoro más que el veredicto popular”. “Confío en que mañana mismo podamos podamos empezar a trabajar con Javier Milei para ganar una transición ordenada”.
En números, el nuevo Presidente recibirá números preocupantes, inflación anual 142,7%, pobreza por arriba del 40%, un producto bruto interno del 2,2%, las Reservas del Banco Central negativas, y el dólar blue trepando a $1.000.
Del mismo modo, Milei gobernará con un Congreso atomizado en dos bloques. Es que LLA sumó 38 Diputados y 7 Senadores, quedando en puja constante con UXP y JXC para sacar Leyes.
Cerca de las 22 horas Milei se presentó en el escenario del Hotel Libertador y brindó su primer discurso como Presidente electo y allí agradeció a sus socios del PRO por haberse puesto al hombro la “campaña”. También, le mandó un mensaje al Gobierno saliente: “yo pido una transición ordenada”. Del mismo modo, reiteró que la salida no es con gradualismo.
Es que el mensaje incluyó agrupar a todos, sin importar el partido político y su pasado: “viene una nueva etapa”. “No importa de donde vengan, es más importante lo que nos une que los que nos separa”, esgrimió.
“Hoy vamos a festejar y mañana a primera ya nos ponemos a trabajar para tener el 10 de diciembre una transición ordenada”, cerró.