Como se mencionó anteriormente, el Presidente electo, Javier Milei ratificó que “buscará un equilibrio fiscal”. “En 2024 eso se va a lograr, y eso se hace aplicando un ajuste fiscal”.
“Nosotros lo dijimos en campaña y lo vuelvo a repetir hoy, queremos un Estado pequeño, que por supuesto honre sus compromisos. Lo digo hoy, vamos a hacer un ajuste fiscal para pagar la deuda”, manifestó Milei al columnista de Infobae Manuel Adorni.
“Esto lo vamos a hacer de forma de shock, no con gradualismo, y lo dije en mi discurso, en mi Gobierno se van a respetar los derechos de propiedad. El problema de las Leliqs lo vamos a arreglar con una solución de mercado, sin ‘Plan Bonex'”, esgrimió.
De acuerdo a Milei, su mensaje fue bien tomado por el mercado: “el lunes subieron los Títulos Públicos y las Acciones argentinas también subieron, eso significa que me están apoyando. Estamos demostrando que somos capaces de poner de pie la Argentina”.
Por otro lado, acerca de la inflación actual, Milei precisó: “hoy estamos en una hiperinflación, por eso hay que hacer un ajuste”.
En línea con las declaraciones del ex Presidente Mauricio Macri, quién dijo que “se viene seis meses muy duros”, Milei expresó: “una vez pasado esos seis meses, la Argentina va a despegar”. Al mismo tiempo, agregó: “el ajuste lo podemos hacer”. “De todas maneras, la primera forma de aplicar el ajuste es seguir fogoneando a la casta y decir ‘siga, siga’ y vamos a una hiperinflación, y va a ser catastrófico porque voy a tener casi un 90% de la población por debajo de la línea de pobreza o ajustar a la política”.
El ajuste en la política
En ese punto, Milei sostuvo: “no se trata de cortar lo que se considera el gasto público, sino partidas donde se roba la política, ahí esta la cuestión”.
Cuando le consultaron a Milei por lo que puede llegar a suceder en las calles si aplica medidas de ajuste, respondió: “vamos a aplicar la Ley como corresponde. Yo no me voy a dejar extorsionar por nadie. Nosotros vinimos a resolver los problemas que tiene la Argentina, no a seguir con el ‘siga, siga'”.
Por su parte, anticipó que el 11 de diciembre ingresará al Congreso un “paquete de medidas” que permite hacer el ajuste fiscal necesario, “y de ahí en más vendrá una baja en los Impuestos, y desde ahí vamos a contarle a la población el verdadero estado de las cuentas públicas y la Administración Estatal”.
“Si logramos estas reformas en las Elecciones de medio término podemos continuar profundizando esas reformas estructurales, permitiendo un crecimiento muy importante de los salarios y bajando la pobreza”.
“La convertibilidad, que es el plan más parecido al que nosotros vamos a aplicar, recibió del Gobierno de Raúl Alfonsín un salario de 180 dólares y lo llevó a 1.800 dólares. En la actualidad promedio, el salario en dólares es de 300 dólares, y si se logra lo de la convertibilidad podemos tener salarios seis veces más grande”.
Por otro lado, Milei habló sobre la dolarización: “la vamos a aplicar en un año” “Si con las declaraciones sobre cuál es nuestro rumbo y tuvimos esta respuesta, imaginate cuando se empiecen a ver los resultados fiscales”.
“La casta perdió”
“Mi primer objetivo es terminar con la inflación, no voy a dar un paso en falso”.
Por su parte, Milei le dejó un mensaje a la clase política: “es la primera vez que alguien gana de esta manera, y diciendo que va a ajustar. Todos sabemos que hay que aplicar un ajuste. La diferencia es que en vez de pagarlo el pueblo, lo va a pagar la casta”.
“La casta perdió con un ‘outsider’ que llevaba dos años en la política y que no tenía estructura, la creamos, participamos y ganamos”.
“Soy el primer Presidente en la historia argentina que es liberal, es la primera vez que las ideas de la libertad saca el 56% de los votos, sin duda es un momento histórico. Mauricio Macri y Patricia Bullrich dieron un mensaje patriótico después del 22 de octubre, priorizando los intereses del país por sobre los intereses personales”, cerró Milei.