El pasado jueves se llevó a cabo el segundo paro de la Confederación General del Trabajo (CGT), contra el Gobierno de Javier Milei, y el Jefe de Estado brindó una entrevista al Diario El Mercurio de Chile, y allí el Primer Mandatario sostuvo que “el paro fue un fracaso absoluto”. En ese punto, habló de recuperar las Islas Malvinas por la vía diplomática.
“Las Malvinas deben recuperarse por la vía diplomática, como lo hizo China Hong Kong”, precisó el Jefe de Estado.
Por otro lado, dijo una frase asociada a Lionel Messi: “la única izquierda buena es la de Messi, lo otro es un desastre”.
Acerca de la huelga general convocada por el movimiento obrero hizo un análisis más profundo: “si bien se acopló el transporte al paro, con lo cuál eso significa que mucha gente no podía ir a trabajar, a pesar de eso la gente fue a laburar igual. Fíjense que hubo un 70% de la población que estuvo en contra de esta medida de fuerza”.
“Reitero fue un fracaso absoluto”, y además la tildó de “violenta”.
“Esto no tiene nada que ver con un reclamo sindical, es una acción política en contra del Gobierno”.
“Ustedes miren que casi el 64% de los paros que se hicieron en la Argentina fueron contra Gobiernos no peronistas. Esto por supuesto que no me sorprende”.
Por su parte, el Presidente negó que, hasta ahora le resulte dificultoso estar al mando de la Argentina: “yo llego al Gobierno con la máquina de impedir”.
“Soy un adicto al trabajo, por lo cuál a mi lo único que me importa es obtener resultados”, definió el Primer Mandatario, y dijo que lo eligieron como Presidente para terminar con la inflación, la inseguridad y “volver a crecer”.
La recuperación económica
“Estamos venciendo a la inflación, la seguridad regresó a la Argentina y ya hay un crecimiento. Así que en el fondo, las cosas me pusieron en mi job description, las estoy cumpliendo”.
Sobre la campaña electoral del año pasado, Milei la calificó como “la más sucia y despiadada que recibió alguien en el mundo”, y reiteró que “él estaba preparado para gobernar con la máquina de impedir, osea la oposición y los medios de comunicación”.
“Yo no se si en otra parte del mundo sucede, pero acá en la Argentina los periodistas juegan un rol político muy importante y se ensañaron conmigo de una manera bestial”, aunque se mostró victorioso por el plan económico: “es un modelo exitoso, a pesar de las dificultades que genera artificialmente la política”.
“Por supuesto que la alternativa no era seguir con el descalabro del modelo kirchnerista. Para que más se dé un orden de magnitudes, cuando una economía tiene déficit gemelos por cuatro o cinco puntos del PBI, usted tiene una alerta amarilla. Con ocho esta a punto de volar por los aires. Nosotros recibimos el país con 17 puntos del PBI, déficit gemelos”, declaró. Y descartó: “no hay sustento para hipótesis de atraso cambiario”.
La recuperación de Malvinas
En dicha entrevista, el Presidente dijo que está haciendo un arduo trabajo para recuperar las Islas Malvinas, que hoy están en manos del Reino Unido.
Más precisamente, citó un caso que involucra a Londres: “nosotros reclamamos la soberanía de las Islas. Están ocupadas por el Reino Unido y queremos recuperarlas”.
“Sostenemos que dicha recuperación debe ser vía diplomática, con el modelo que utilizó China al recuperar Hong Kong”, dijo sobre el enclave británico devuelto a China en 1997, luego del dominio colonial británico en la zona.
“Va a demandar años, pero la mejor solución es resolverlo vía diplomática. En algún momento puede haber una ventaja para que se pueda hacer y en otros no. Digamos, si hoy no se puede hacer, hay otras cosas con las que se pueden trabajar”.
Por otro lado, acerca de la actualidad política-económica de la Región precisó que: “el mundo está en riesgo en materia de libertad”.
“Miren el mundo que se está girando a la izquierda. Occidente, sin lugar a duda, se está inclinando para la izquierda, se alejó de las ideas que brindan prosperidad”.
A la vez, Milei dijo que, a pesar que su “pelea por las ideas de libertad es inclaudicable”, y eso no significa “que tenga que está generando conflictos con aquellos que piensen distinto”.
Sobre su par chileno, Gabriel Boric destacó que haya ido el día de su asunción, el 10 de diciembre y el diálogo que mantuvo con él aquel día. De hecho, no descartó visitar el país andino, por los 40 años de la firma del “Tratado de Paz y Armonía”.
La reunión con Boric y el guiño a Messi
“Nosotros tenemos una agenda que en el último tiempo escaló mucho en términos de demanda. Si estuviera la posibilidad, me parece que es un buen hecho recordar eso. Espero que la agenda de los dos nos permita un encuentro”.
Por último le dio un guiño al capitán del Seleccionado Nacional, Lionel Messi: “la única izquierda buena es la de él (Messi), lo demás no sirve”, cerró Milei.