Con la marcha de la CGT hacia los Tribunales finalizada, el Presidente, Javier Milei defendió el ‘decretazo’. Del mismo modo, salió al cruce de los Diputados y Senadores que forman parte del Congreso, también cuestionó las movilizaciones como método de protesta: “si el Parlamento rechaza este DNU, vamos a ir a un Plebiscito”.
“Este DNU tiene tres elementos fundamentales. El primero de ellos es dar más libertad al ciudadano, el segundo es desregular la economía y el otro eje es eliminar el curro de la política”, expresó Milei.
Por otro lado, cruzó duramente a los Diputados y Senadores que no voten a favor del DNU: “hay lentitud por parte de los Legisladores, y eso se da porque buscan coimas. Esto apunta a los corruptos. En el Congreso hay mucho delincuente dando vueltas y hay que eliminarlos de raíz”. En ese tono, el Jefe de Estado insinuó que en el Congreso hay quienes “venden sus votos”.
“Si están a favor, que lo dejen correr, no se hagan problema. El problema es que con este mecanismo, no pueden morder. Eso molesta”, destacó el Presidente en diálogo con LN+.
Ente tanto, el Primer Mandatario habló sobre la marcha como método de protesta: “la CGT no se enteró que perdió, quieren seguir ‘currando'”.
“Si yo no tomaba esta decisión íbamos a ir directo a una hiperinflación. Son medidas arriesgadas, pero necesarias”. A su vez, dijo que las mismas (medidas) eran ‘market friendly’ por la reacción “positiva” de los mercados.
Javier Milei habló de la posibilidad de ‘voltearle’ su Gobierno
Acerca de si le quieren “voltear” el Gobierno, Milei fue tajante: “que lo intenten, vamos a ver si la gente los deja. Los que no quieren voltear son la ‘casta’, pero vuelvo a lo mismo que dije antes, que lo intenten, hagan la prueba, voy a ver la reacción de la gente”.
De la misma manera continuó: “hicieron tres manifestaciones en quince días, háganlo. Si lo hacen dentro del marco de la Ley no hay problema. Si se corren del marco de la Ley a bancarse las consecuencias”.
“El esfuerzo que se está haciendo va a valer la pena”, aseveró Milei.
“Muchas veces prometieron el esfuerzo y no cumplieron, pero vale la pena. Desde el 10 de diciembre estamos atacando los problemas de raíz. En esta oportunidad, vamos a salir en serio. Serán meses difíciles, pero vamos a salir y nos vamos a poner de pie”, dijo.
Javier Milei habló sobre las tarifas y el aumento salarial a los Empleados Públicos
En otro tramo de la entrevista, Milei habló sobre la posibilidad de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le de otro préstamo a la Argentina: “el acuerdo está técnicamente caído, porque el Gobierno de Alberto Fernández no lo cumplió. De hecho, no cumplieron con la meta que pidió el FMI, se desviaron”, disparó el Jefe de Estado.
Esta frase, abrió la puerta a la versión de los últimos días de que la Argentina podría recibir fondo por 15.000 millones de dólares. En un principio, se dijo que ese dinero podría estar disponible en enero, algo que el ministro de Economía, Luis Caputo descartó e incluso lo relativizó.
Por su parte, Milei explicó de que forma irán aumentando las tarifas de los servicios públicos: “un tercio por año se van a ir eliminando los subsidios a todos”. Cuando se le consultó por aquellos sectores más vulnerables afirmó: “a esos sectores no los voy a abandonar”.
“En agosto había aumentos pactados que no se cumplieron, bueno esos incrementos hay que hacerlos. Lo que hay que hacer es recomponer la ecuación económica-financiera de los contratos y que solo el residuo impacte en los precios”, apuntó.
De la misma manera, agregó: “vos podes hacer un montón de ingeniería financiera sobre el flujo de fondos de las empresas, de modo tal que minimices cuánto necesitas subir de tarifa para que la gente no sufra tanto el sinceramiento de las tarifas”.
Por último, opinó sobre el aumento de los salarios de los Empleados Públicos: “no va a haber aumentos”, cerró Milei.