El precandidato a Presidente por Unión por la Patria (UXP) Juan Grabois volvió a diferenciarse de su adversario Sergio Massa: “votarlo a él implica más ajuste”, declaró.
“Nosotros estamos haciendo un plan de Gobierno de Tierra, Techo, Trabajo, Salud, Educación y Ambiente. Tenemos una visión humanista donde vos puedas trabajar y ser feliz”, manifestó el dirigente social a M1 (C5N).
Del mismo modo, agregó: “nuestra lista esta más cerca del pensamiento de Cristina. Vamos a voltear a la mafia judicial que también nos persiguió”, y recordó que “tiene 18 causas en Comodoro Py”.
“Acá no se trata de magia de que nuestra fuerza política este en una PASO. El campo nacional y popular decidió que en el espacio nuestro haya opciones”, dejando entrever que su lista tiene el apoyo de la Vicepresidente.
Más allá de las diferencias que tiene con el ministro Massa, al referente social le consultaron sobre lo que sucedería después del 13 de agosto en caso de que él (Grabois) pierda: “si no hubiese unidad en UXP yo hubiese ido por fuera. Si en la interna el que pierde no acompaña no es una interna, es una estafa. Si yo pierdo, la unidad está garantizada”, destacó, aunque se preguntó que sucedería si Massa haría lo mismo si pierde la interna.
“Nuestra misión es juntar votos para una alternativa que implique un nuevo balance de la política argentina, que lamentablemente desde hace muchos años se corrió a la derecha. Y en octubre hay que ganarle a la derecha neoliberal”. De todos modos, adjuntó: “en octubre vamos a militar con todas las fuerzas posibles al candidato que haya ganado las PASO”.
El corrimiento hacia Massa
“Si nosotros hacemos una buena elección a pesar de perder podemos hacer muchas cosas en la Argentina, y evitar que otras cosas sucedan”. “Evitemos el monopolio de la representación política. Debemos generar un condicionamiento. Yo dudo que todos los votantes del peronismo crean en Massa”, y pese a eso agregó: “las Elecciones las podemos ganar si juntamos los dos votos”.
Sobre si aceptaría ser ministro de Desarrollo Social de un eventual Gobierno de Massa respondió que “no” porque “su modelo político, económico y social es completamente distinto al de él”, pero si “promovería a gente con mucha experiencia y capacidad en el desarrollo de políticas públicas”.
“Para defender nuestras banderas históricas, para defender nuestra generación, para crear un futuro mejor y para defender a Cristina es mejor que yo no forma parte del Gobierno”. Y argumentó: “esto no significa que no estemos todos dentro de un mismo espacio, de una misma coalición, se trata de procesar la diversidad de forma constructiva, y yo lo hago manteniendo una voz crítica para con las políticas de ajuste”, definió.
El acuerdo con el FMI
“Dejemos de pagar la deuda con el FMI. Esto es una deuda contraída por el Gobierno de Mauricio Macri”, y propuso empezar a negociar “después de dejar de pagar”.
“Quiero que se juntes todos los países deudores y plantear que esto es una estafa, y que no se va pagar sin una quita proporcional a la cantidad de dólares que se fugaron durante el desastroso Gobierno de Macri. El derecho internacional público nos asiste, es más claro que el agua que acá hubo una estafa”, cerró Grabois.