“Con la variable “delta” en circulación, Kicillof ha emprendido una nueva ofensiva presencialista, citando a los docentes y auxiliares dispensados para que se presenten a convivir con el virus en las aulas, e incluso cesando a los suplentes de docentes dispensados”, sostuvo la referente de Tribuna Docente Tendencia de Mar del Plata y precandidata a diputada nacional por Política Obrera, María Fernanda Díaz.
Acto seguido, aseguró que “el resultado está cantado: vamos a mayores contagios de docentes y estudiantes y cientos de compañeros volverán a estar desocupados o subocupados por el reintegro de los dispensados”.
Asimismo, denunció que “quienes están detrás del reclamo de mayor presencialidad son las escuelas privadas y de la iglesia. No les importa la educación, sino seguir acumulando ganancias a costa de la salud de los trabajadores de la educación y la comunidad educativa”.
Refirió que “hoy, a tres años de la explosión de la escuela 49 de Moreno, que se llevó la vida de Sandra y de Rubén, compañeros de nuestra agrupación participarán de una actividad en la plaza de Moreno porque los responsables políticos y materiales siguen impunes”.
Diaz resaltó que “el ajuste sobre la escuela pública y el ataque a las condiciones laborales contra los trabajadores, incluso en plena pandemia, se ha acentuado. Lo vemos en el estado calamitoso en el que se encuentran los edificios escolares y los salarios de pobreza que cobramos las y los trabajadores de la educación”.
Por último, denunció que “los sindicatos docentes afines al gobierno le han dado el visto bueno a este retorno post receso invernal, sin haber realizado ninguna consulta a los docentes. Exigimos asambleas en todas las seccionales de SUTEBA para organizar la lucha por la suspensión de la presencialidad en pandemia en defensa de la salud, por vacunas para todos los trabajadores, por la reapertura de la paritaria y un salario básico igual al costo de la canasta familiar”.