La medida resuelta por el Consejo Directivo del gremio apunta a la política económica. Se trata del sexto paro nacional contra el gobierno de Mauricio Macri.
La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció un paro general para el próximo 29 de mayo en todo el país. El Consejo Directivo del gremio lo definió esta tarde como medida contra la política económica del Gobierno tras una reunión en la sede de Azopardo 802.
Carlos Acuña, cotitular de la CGT aseguró que “la medida de fuerza es en rechazo a la aceleración de la decadencia de la economía de los trabajadores. Es por solidaridad con lo que está sucediendo en el país. Para nosotros está primero la Patria, en este momento no hay sector que no esté afectado”.
Y agregó que “el paro no tiene nada que ver con la división en el movimiento obrero, ni con lo político, tiene que ver con lo que nos pasa a todos los argentinos
La medida se suma a la huelga que tuvo lugar el pasado 1 de mayo con suspensión de actividades de los gremios que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que nuclea los gremios ferroviarios, portuarios, choferes de micros, aéreos y marítimos. Reclaman que las horas extras y los feriados no sean tenidos en cuenta en para el pago del impuesto a las Ganancias.
Además de los cotitulares de la CGT, Héctor Daer y Carlos Acuña, asistieron esta tarde los dirigentes Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (Uocra), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Hugo Benítez (textiles), Enrique Salinas (UOM), Armando Cavalieri (Comercio), Roberto Fernández (UTA), Juan Martini (tabaco), Luis Cejas (viajantes), Omar Maturano (La Fraternidad) y Juan Pablo Brey (aeronavegantes), entre otros.