
La comisión de Hacienda del Concejo Deliberante dio despacho favorable por mayoría al presupuesto municipal 2021 y la ordenanza complementaria al mismo, con los votos del interbloque oficialista y el acompañamiento de las bancadas de Acción Marplatense y la concejal Mercedes Morro y la oposición del Frente de Todos.
“El eje de este presupuesto está dado en la obra pública que se va a realizar, poniendo los servicios como prioridad. Se busca recuperar el tiempo que perdimos con la pandemia y obras previstas para este año que no pudieron hacerse por este motivo como es la obra del nuevo Jardín de Infantes Nº 24, la ampliación y refuncionalización del Hogar Gale, la Escuela Secundaria Nº 204 y la de Formación Profesional Nº3, entre otras”, fundamentó a favor el miembro informante del interbloque oficialista, Alejandro Carancio.
En tanto que el Frente de Todos, se manifestó en contra a través de la concejal Virginia Sívori , quien adujó que “el eje de lo que creemos central es que un presupuesto es un proyecto de gobierno, un plan de gestión que tiene prioridades y no encontramos como centro en estas prioridades la generación de trabajo, ni el cuidado sanitario ni la prestación de servicios para nuestros vecinos pero si muchísimos aumentos desmedidos de tasas y derechos municipales”
En tal sentido, Sívori agregó “los mismos secretarios que fueron consultados por el tarifario han aceptado que hay aumentos como mínimo del 111 por ciento en Seguridad e Higiene, que pegan directamente a un sector productivo de la ciudad. Otro aumento de los que no se habla pero existe es el que sufrirán los monotributistas de hasta el 67 %; y casi el 100 por 100 se incrementara la tasa de servicios urbanos, que en un año aumentó un 55 % más el 24 % planteado en el presupuesto 2021”.
APRUEBAN ORDENANZA COMPLEMENTARIA QUE FIJA AUMENTO DE SUELDOS DEL INTENDENTE, FUNCIONARIOS Y CONCEJALES
Cabe destacar que junto al presupuesto proyecto de presupuesto de gastos y recursos para el ejercicio 2021, que se tratará en plenario el próximo lunes, tuvo aprobación la ordenanza complementaria al, que establece a partir del 1º de enero del año entrante en la suma $ 30.865, 44 el sueldo básico de la categoría inferior del Grupo Ocupacional Administrativo, para los agentes municipales mayores de 18 años de edad que cumplan el horario de cuarenta (40) horas semanales de la Administración Municipal.
En función de este básico se fijan las remuneraciones, compensaciones y bonificaciones del Intendente, funcionarios, Ediles y Defensores del Pueblo. Con lo cual el intendente Guillermo Montenegro pasará a percibir 16 sueldos básicos mínimos de la escala salarial municipal, o sea un sueldo nominal de $ 493.847, 04. Los Secretarios y los Presidentes de Ente Descentralizados reciben 9 sueldos básicos, es decir que el sueldo nominal ascenderá a $ 277.788,96.
Las remuneraciones nominales del Administrador General de la Agencia de Recaudación Municipal, el Director de Cálculo y Control de Recursos de la Administración Central fijadas en 6 sueldos básicos serán equivalentes a $ 185.19264.
En cuanto al salario nominal de los Directores Generales que perciben 5 sueldos básicos al igual que los concejales y los tres Defensores del Pueblo ascenderá a $ 154.3272.
Cabe aclarar también que los sueldos del jefe comunal, los funcionarios y ediles estás determinados por la Ley Orgánica de las Municipalidades en función de la cantidad de habitantes de cada municipio bonaerense.