El abogado defensor de la joven que denunció que fue abusada en el camping El Durazno, Maximiliano Orsini, pidió al Tribunal Oral en lo Criminal 3 la nulidad del juicio por jurados que declaró no culpables a los tres imputados, fundamentando que se violaron garantías judiciales y se vulneraron reglas de juicio.
En su presentación también sostuvo que hubo una clara vulneración de derechos a la integridad personal, a la vida privada y familiar, a los derechos de la niña, a la igualdad ante la ley, a las garantías judiciales y a la protección judicial.
Además, planteó la inconstitucionalidad del procedimiento de juicio por jurados al considerar que se opone a los derechos consagrados por la Convención Internacional de los Derechos del Niño, de la ley nacional que ampara los derechos de los niños y adolescentes víctimas de delitos y Ley Nacional y Ley Provincial de Victima.
Ante la posibilidad del rechazo de la solicitud de nulidad del debate, el profesional adelantó su intención de recurrir al Tribunal de Casación “a los fines de asegurar el derecho de la víctima a la doble instancia judicial”.
Orsini sostuvo que la audiencia de debate se desarrolló con el “vicio insalvable” de resultar “inobservada y omitida la intervención necesaria en el juicio de la Asesora de Menores e Incapaces, a la que se le negó su participación esencial en el acto de la declaración de la niña –pese a la férrea protesta e impugnación de la representante minoril-, circunstancia que lo torna insalvablemente nulo”.
Orsini sostuvo que la audiencia de debate se desarrolló con el “vicio insalvable” de resultar “inobservada y omitida la intervención necesaria en el juicio de la Asesora de Menores e Incapaces, a la que se le negó su participación esencial en el acto de la declaración de la niña –pese a la férrea protesta e impugnación de la representante minoril-, circunstancia que lo torna insalvablemente nulo”.
Orsini sostuvo que la audiencia de debate se desarrolló con el “vicio insalvable” de resultar “inobservada y omitida la intervención necesaria en el juicio de la Asesora de Menores e Incapaces, a la que se le negó su participación esencial en el acto de la declaración de la niña –pese a la férrea protesta e impugnación de la representante minoril-, circunstancia que lo torna insalvablemente nulo”.