La embarcación, con cerca de 300 tripulantes y cadetes a bordo, llegó a las aguas marplatenses poco después de las 9 luego de navegar por el Río de la Plata y por el océano Atlántico en los últimos dos días y medio.
Según informaron desde la Armada, el buque escuela naval amarrará el jueves a las 11 de la mañana y el público interesado podrá recorrer sus cubiertas de manera libre y gratuita entre las 14 y las 19 durante su estadía en la ciudad, prevista desde el 10 y al menos hasta el 21 de febrero.
Decenas de pequeñas lanchas navegaron desde la costa para acercarse y sacarse una foto con la fragata de fondo.
Gran parte del día, el barco navegó con sus imponentes velas desplegadas, que fueron recogidas en el momento de fondear mar adentro.
Cientos de turistas y marplatenses comenzaron a subir a las redes sociales las imágenes de la fragata captadas desde las playas y las lanchas.
La Fragata ARA Libertad es un buque de 104 metros de eslora, 14,3 metros de manga, con una superficie total de 2.652 m² de velamen y 3.635 toneladas de desplazamiento a carga completa. Es una fragata de tres palos -trinquete, mayor y mesana-, con una altura máxima en su palo mayor de 50 metros y un bauprés.
El velamen está compuesto por 27 velas: 11 cuchillas y una cangreja en el palo mesana con botavara metálica. El resto son 15 velas cuadras, distribuidas en 5 perchas perpendiculares a los mástiles por palo. Además, en su proa cuenta con una obra de arte del escultor español residente en Argentina, Carlos García González.
Su construcción fue iniciada en 1953 en el Astillero Río Santiago y ya en 1957 fue bautizada con su actual nombre.
Comenzó en 1963 con los viajes de instrucción en reemplazo del crucero “La Argentina”, el cual los realizaba desde 1939 cuando había ocupado el lugar de la Fragata ARA Presidente Sarmiento, el buque escuela que cumplió su función hasta 1938 y hoy es un “buque museo”.
La fragata partirá en mayo próximo en un extenso viaje de instrucción de los cadetes que los llevará a varios puertos del mundo, aunque el itinerario final todavía no fue resuelto, según dijo a Télam el capitán del barco, Gonzalo Nieto.
El viaje de instrucción y estudio constituye el paso final para que los cadetes obtengan el grado de guardiamarina, el escalafón inicial de la carrera de oficiales de la Armada.