Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de Privacidad y Términos de Uso.
Accept
ComunicAr Noticias - Mar del PlataComunicAr Noticias - Mar del Plata
  • Actualidad
    • La Ciudad
    • La Provincia
    • Economia
    • Politica
    • Policiales
    ActualidadShow More
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisella Panico
    1° De Mayo: Dia del Trabajador
    By ComunicAr Noticias
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By ComunicAr Noticias
    Coronavirus en Mar del Plata
    By Roberto Latino Rodriguez
    PARITARIA DOCENTE: ACORDARON UN AUMENTO DE 34,6 EN TRES CUOTAS
    PARITARIA DOCENTE: ACORDARON UN AUMENTO DE 34,6 EN TRES CUOTAS
    By Roberto Latino Rodriguez
  • Nacionales
    NacionalesShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By ComunicAr Noticias
    A partir del 1° de enero, el Gobierno nacional implementará el pase sanitario
    Vizzotti anunció la vacunación contra el coronavirus para niños de 3 a 11 años
    By Roberto Latino Rodriguez
    El Gobierno flexibiliza restricciones
    El Gobierno flexibiliza restricciones
    By Gisella Panico
    Operan a Vizzotti por un cuadro de apendicitis
    Operan a Vizzotti por un cuadro de apendicitis
    By Roberto Latino Rodriguez
    El Consejo Federal de Salud resolvió ir «casa por casa» a buscar a quienes no se inscribieron para vacunarse
    El Consejo Federal de Salud resolvió ir «casa por casa» a buscar a quienes no se inscribieron para vacunarse
    By Roberto Latino Rodriguez
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La OMS advierte por cepas “más peligrosas y letales” del Covid-19
    La OMS advierte por cepas “más peligrosas y letales” del Covid-19
    By Gisella Panico
    La OMS advierte que podría haber “peores” pandemias que la del Covid-19
    La OMS advierte que podría haber “peores” pandemias que la del Covid-19
    By Gisella Panico
    OMS declara Pandemia al Coronavirus
    By Roberto Latino Rodriguez
    Abusos sexuales de un sacerdote estadounidense en Filipinas ponen al descubierto décadas de silencio
    By ComunicAr Noticias
    “Un dólar para la Argentina”: la solución del Wall Street Journal para la economía
    By ComunicAr Noticias
  • Deportes
    • Futbol
    • Superliga
    • Copa Libertadores
    • Basquet
    • Rugby
    • Tennis
    DeportesShow More
    El Municipio informa cortes de tránsito y cambios de recorrido de colectivos por la realización del evento EnduroPale Argentina 2022
    Este fin de semana Mar del Plata vive el EnduroPale
    By Roberto Latino Rodriguez
    Argentina se juega todo en Mar del Plata y habrá un fan fest en las inmediaciones del Polideportivo
    Mar del Plata será sede del preparatorio y uno de los partidos clasificatorios de la Selección Argentina de básquet
    By Roberto Latino Rodriguez
    Mar del Plata volverá a ser sede de la Copa Argentina de Fútbol
    Mar del Plata volverá a ser sede de la Copa Argentina de Fútbol
    By Roberto Latino Rodriguez
    Las Leonas y los Leones están entrenando en Mar del Plata
    Las Leonas y los Leones están entrenando en Mar del Plata
    By Roberto Latino Rodriguez
    MAR DEL PLATA SE VISTIÓ DE AURIAZUL EN EL DÍA DEL HINCHA DE BOCA
    MAR DEL PLATA SE VISTIÓ DE AURIAZUL EN EL DÍA DEL HINCHA DE BOCA
    By Roberto Latino Rodriguez
  • Mas…
    • Fotografia
    • Moda
    • Turismo
    • Entretenimiento
      • Musica
      • Temporada 2019
      • Cine
    Mas...Show More
    EL SÁBADO REVELARÁN QUIÉN ES EL AUTOR DE LA ESCULTURA DE PLAYA CHICA
    EL SÁBADO REVELARÁN QUIÉN ES EL AUTOR DE LA ESCULTURA DE PLAYA CHICA
    By Roberto Latino Rodriguez
    ¿LA ESCULTURA MISTERIOSA DE PLAYA CHICA ES UN HOMENAJE A CFK?
    ¿LA ESCULTURA MISTERIOSA DE PLAYA CHICA ES UN HOMENAJE A CFK?
    By Roberto Latino Rodriguez
    Sergio Lanchas recibió el Premio José María Vilches por “La Revuelta”
    Sergio Lanchas recibió el Premio José María Vilches por “La Revuelta”
    By Roberto Latino Rodriguez
    AFIRMAN QUE LAS RESERVAS PARA EL FIN DE SEMANA DE CARNAVAL RONDAN EL 70%
    AFIRMAN QUE LAS RESERVAS PARA EL FIN DE SEMANA DE CARNAVAL RONDAN EL 70%
    By Roberto Latino Rodriguez
    Una semana de actividades artísticas: MAR DEL PLATA CELEBRA SU 147° ANIVERSARIO
    Una semana de actividades artísticas: MAR DEL PLATA CELEBRA SU 147° ANIVERSARIO
    By Roberto Latino Rodriguez
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias - Mar del PlataComunicAr Noticias - Mar del Plata
Font ResizerAa
Search
  • Actualidad
    • La Ciudad
    • La Provincia
    • Economia
    • Politica
    • Policiales
  • Nacionales
  • El Mundo
  • Deportes
    • Futbol
    • Superliga
    • Copa Libertadores
    • Basquet
    • Rugby
    • Tennis
  • Mas…
    • Fotografia
    • Moda
    • Turismo
    • Entretenimiento
Follow US
ComunicAr Noticias - Mar del Plata > Blog > Economia > La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
Economia

La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%

Ayer el INDEC difundió el índice de pobreza del segundo semestre del 2024, marcando una desaceleración respecto al primer semestre del año pasado, bajando del 52,9% al 38,1%, y también del 41,7 del año 2023. Al mismo tiempo, la indigencia se redujo de un 18,1% a un 8,2%. De todas maneras, el Gobierno de Javier Milei celebró esta baja.

Gisella Panico
Last updated: abril 1, 2025 4:57 pm
By Gisella Panico
Share
6 Min Read
La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1% (Foto. Diario Panorama)
SHARE

Como se mencionó anteriormente, la pobreza en el segundo semestre del 2024 cerró en un 28,1%, mostrando una caída significativa en relación al 52,9% que hubo en el primer semestre del corriente año, como consecuencia del brutal aumento de precios que hubo en los primeros seis meses del 2024, y a su vez, registrando una caída pronunciada respecto al 47,1% que cerró en el 2023.

Contents
El comunicado del INDECLa baja de la pobrezaLa desaceleración de la inflación

Por otro lado, la indigencia que aquella porción de la sociedad que no logra cubrir los gastos de la Canasta Básica Alimentaria, fue en el cierre del 2024 un 8,2%. Lo que implicó un retroceso respecto al primer semestre del corriente año (18,1%) y al cierre del 2023 (11,9%).

De este dato, 6,9 millones de personas salieron de la pobreza, y alrededor de 4,6 millones de personas salieron de la indigencia. Así, este 38,1% de pobreza es el más bajo desde el primer semestre del 2022.

Según los datos brindados por el INDEC, la baja de la inflación junto con la “recuperación económica” y los “aumentos” salariales, más los incrementos a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar hizo que haya una baja en la pobreza.

El comunicado del INDEC

“La pobreza sin precedentes que había dejado el Gobierno de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa que llegó a un pico del 52,9% en la medición del primer semestre del 2024, se redujo al 38,1% en el segundo semestre del corriente año, mientras que la indigencia disminuyó del 18,1% al 8,2%, como efecto directo de la lucha contra la inflación que ha llevado adelante el Presidente, Javier Milei, además de la estabilidad macroeconómica y la eliminación de restricciones que durante años limitaron el potencial económico de los argentinos”, sostuvo en un comunicado el INDEC.

“Dichos índices reflejan el fracaso de las políticas del pasado, que sumieron a millones de argentinos en la precariedad mientras venían que estaban ayudando a los pobres, pero la pobreza no paraba de aumentar. La gestión actual demuestra que el camino de la libertad económica y la responsabilidad fiscal es la vía para reducir la pobreza a largo plazo”, prosiguió el documento.

Por su parte, el economista de Libertad y Progreso, Lautaro Moschet sostuvo que “los datos de la pobreza del segundo semestre reflejan los primero efectos de la estabilidad macroeconómica”. “La desaceleración de la inflación, junto con la recuperación de los salarios en términos reales, constituyen los pilares fundamentales que están permitiendo que cada vez más argentinos superen el umbral de la pobreza” , precisó.

https://twitter.com/JMilei/status/1906799563983192174

La baja de la pobreza

“De cara al futuro, esperamos que esta tendencia continúe, en la medida en que se mantenga la estabilidad de las principales variables macroeconómicas. La inflación se ubica en los niveles más bajos de los últimos tres años, los salarios del sector privado ya superaron los valores de noviembre del 2023, y la actividad económica muestra una expansión cercana al 6%. Estos factores consolidan una baja más sostenida de la pobreza y generan condiciones para que los ingresos sigan mejorando”, cerró Moschet.

Entre tanto, el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA), calculó que la pobreza en 2024 cerró entre un 38% y un 39%. Mientras que la Universidad Torcuato Di Tella indicó que la pobreza para el semestre julio-diciembre de este año sería de un 38,6%. “La incidencia proyectada se puede descomponer mecánicamente en un promedio ponderado de una tasa de pobreza de 38,8% para el tercer trimestre del 2024 y 34,8% para el cuarto trimestre”.

Leopoldo Tornarolli, economista del Centro de Estudios Distribuidos, Laborales y Sociales (CEDLAS), de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), comentó en sus redes sociales: “sabemos entonces que en el tercer trimestre la pobreza fue alrededor de 38,5%. Como los datos de actividad económica fueron mejores en el cuarto que en el tercer trimestre, todo indica que para el segundo semestre la pobreza va a ser menor al 40%, por debajo del 41,7% de cierre de 2023”.

Hay que señalar que la actualización más reciente de la incidencia de la pobreza se había dado a conocer en septiembre del año pasado. En ese punto, la pobreza avanzó hasta un 52,9% en el primer semestre del año pasado, aglutinando a 25 millones de personas en la pobreza en todo el país.

La desaceleración de la inflación

En el primer semestre del 2024 estuvo marcado por una aceleración inicial de la inflación, que alcanzó un ritmo de aumento de precios cercano al 4% mensual desde mayo y se fue desacelerando luego hasta el 2,7% en diciembre. En este contexto, el poder adquisitivo de los salarios sufrió una caída significativa, pero empezó a recuperar terreno conforme la inflación desaceleró, aunque sin compensar del todo las pérdidas acumuladas en el último año.

Por último, antes de fin de año, un cálculo hecho también por Capital Humano señaló que, en el tercer trimestre del año, la pobreza disminuyó al 38,9%, atribuyó esta baja a la desaceleración de la inflación y al refuerzo de programas sociales, como la AUH.

TAGGED:AlimentosAUHBaja de la PobrezaCaída de la PobrezaDeflaciónIndecIndigenciapobrezaPreciosSalariosTarjeta Alimentar
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Escuchar Radio CnAr Argentina
Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó"
Politica

Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó”

Pasadas las Elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, donde La Libertad…

By Gisella Panico
El Municipio dicta cursos y talleres gratuitos en Sierra de los Padres y la zona
La Ciudad

El Municipio dicta cursos y talleres gratuitos en Sierra de los Padres y la zona

Dibujo y pintura, velas y jabones artesanales, historietas, teatro y cerámica son…

By Roberto Latino Rodriguez
Balance de mayo: 270 motos secuestradas, 146 infracciones a cuidacoches y 10 aprehendidos
La Ciudad

Balance de mayo: 270 motos secuestradas, 146 infracciones a cuidacoches y 10 aprehendidos

Los operativos fueron coordinados por la Secretaría de Seguridad del Municipio, con…

By Roberto Latino Rodriguez

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.

You Might Also Like

Más de 150 personas participaron de las primeras jornadas municipales sobre alimentos libres de gluten
La Ciudad

Más de 150 personas participaron de las primeras jornadas municipales sobre alimentos libres de gluten

By Roberto Latino Rodriguez
La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
Economia

La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%

By Gisella Panico
Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
Politica

Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero

By Gisella Panico
Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
Economia

Luis Caputo indicó que “se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones”

By Gisella Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Company
Ultimas Noticias
Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó”
mayo 20, 2025
El Municipio dicta cursos y talleres gratuitos en Sierra de los Padres y la zona
mayo 19, 2025

Quienes somos

ComunicAr Noticias es un medio de comunicación, perteneciente a CnAr Latam, con información de Contenido de noticias en general, y toda la actividad mundial.

[mc4wp_form]

Se parte de la Comunidad

ComunicAr Noticias una realización de Cnar Latam 2018-2024. Powered by MS Interactiva

Bienvenidos!

Ingrese a su cuenta

Register Lost your password?