En línea con el incremento de “Precios Cuidados” de un 2,2%, desde la secretaria de Comercio anunciaron también un aumento en los “Cortes Populares”.
En la jornada de ayer, la secretaria de Comercio anunció un incremento en “Precios Cuidados” de un 2,2%, además de un aumento en los “Cortes Populares”, verduras y frutas. De todas maneras, el Gobierno precisó que estos cortes estarán disponibles en 1.000 bocas de expendios.
Así, el asado costará $719, el vacío $917, matambre $899, falda $478, tapa de asado $719, nalga $699 y paleta a $779.
Del mismo modo, estos precios estarán en vigencia hasta el próximo 7 de julio, y se podrán encontrar en Coto, Disco, Vea, Jumbo, Carrefour, Walmart, Changomas, La Anónima, Día, Vital, Makro, y aquellas carnicerías que están en la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA) y dentro del Consorcio de Exportadores ABC.
Por otro lado, la canasta de frutas y verduras esta compuesta por 5 productos; papa negra a $59 el kilo, cebolla $99, tomate redondo $210, lechuga (criolla y capuchina) $160 y manzana (royal gala) $190.
También estos precios se podrán encontrar en Día, Walmart, Changomas, Jumbo, Vea, Disco, Coto, Carrefour y Makro (región AMBA).
Hay que recordar en que el día de ayer, el Gobierno actualizó el programa de “Precios Cuidados” con 1.300 productos y un aumento de un 2,2%
Asimismo, desde la secretaria de Comercio informaron que si no esta algún producto o se consiguen a un precio diferente al acordado, pueden reclamar a través de la web o de la APP de “Precios Cuidados o (0800-666-1518) o vía mail: [email protected].
Cabe destacar que esta actualización de “Precios Cuidados” ya estaba pactada desde la pasada gestión de Roberto Feletti; allí se acordó un aumento de hasta un 6,3% hasta el próximo 7 de julio. Posteriormente este ajuste promedió el 2,3% de mayo, ahora un 2,2% y en julio un 1,7%.

Desabastecimiento de “Precios Cuidados”
Pero como consecuencia de la escalada de la inflación, en los últimos meses, dejaron un desfasaje muy grande entre los productos que están comprendidos dentro de “Precios Cuidados” y los que no. Esto genera una mayor demanda sobre aquellos artículos que están regulados, lo que genera desabastecimiento y altos costos para las empresas.
Recordemos que dentro de “Precios Cuidados” se encuentran productos de almacén, limpieza, librería, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, mascotas, frescos (lácteos, fiambres, pastas frescas, tapas de empanadas y de tartas), congelados y bebidas. Están disponibles en Coto, Disco, Vea, Jumbo, Carrefour, Changomas, Día, La Anónima, Libertad, entre otros.
Por último, la semana que viene habrá una reunión entre la secretaria de Comercio, almaceneros y supermercadistas de proximidad, que incluye una lista de 60 productos. Sin embargo, los almaceneros plantearon que en muchas ocasiones los productos dentro de “Precios Cuidados” en los mayoristas donde se abastecen no los encuentran.