A pesar de las feroces internas que hay en la oposición, la Unión Cívica Radical (UCR), sentó posición de mantenerse neutral de cara al balotaje. Asimismo, Gerardo Morales y Martín Lousteau cargaron duramente contra Mauricio Macri y Patricia Bullrich por el quiebre de Juntos por el Cambio (JXC). Desde el entorno de Morales acusaron al ex Presidente de instalar el rumor de una posible alianza con Sergio Massa, y luego usarlo como excusa para aliarse con Javier Milei.
Es que la conferencia de prensa de la ex fórmula presidencial encabezada por Patricia Bullrich y Luis Petri sorprendió a los radicales que todavía no lograban recuperarse de la derrota del último domingo: “ellos abandonaron JXC. Se fueron con Milei. Nosotros no rompimos con JXC”, insistió Lousteau.
Cabe destacar que la reunión de la UCR estaba pautada para el pasado lunes, en medio de los rumores de acercamiento con Massa. De hecho, de la reunión participaron además de Morales y Lousteau, Marío Negri (Presidente del bloque de Diputados); su Vice Karina Banfi; el Gobernador de Corrientes Gustavo Valdés; el Senador Luis Naidenoff; el Gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero y el referente radical de Tucumán, José Cano, entre otros.
De acuerdo a lo que reconstruyó Infobae, la idea de los correligionarios era ser neutrales. Es más, hubo fuertes cuestionamientos a la Vicepresidente de la UCR, María Luisa Storani, por haber manifestado abiertamente su apoyo a Massa: “mi posición personal es apoyarlo a Massa, pero no sé si será compartida por el resto del partido. No voy a apoyar la fórmula de Milei-Villarruel”, dijo en una entrevista por C5N.
La crítica de la UCR al oficialismo
Es que la reunión duró apróximadamente dos horas, donde se redactó el documento que luego leyó Morales: “la UCR no apoyará a ninguno de los dos candidatos. Sergio Massa, Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner son los responsables del abismo que está atravesando nuestro país”.
“El extremismo demagógico de Javier Milei se encuentra en las antípodas de nuestro pensamiento. Su plataforma política y la violencia que se desprende de sus palabras y gestos, que atenta contra la convivencia democrática, nada tiene que ver con nuestro partido. Estamos en la vereda de enfrente de su pensamiento”.
Por su parte, desde hacia varios días que se rumorea que la UCR iba a tomar una postura neutral. Anteriormente, ya había adoptado esa postura, Alfredo Cornejo y Ernesto Sanz. En contraste, lo que sorprendió fue la crítica de Morales hacia Macri: “que de la cara”, esgrimió.
Asimismo, Negri llevó a la mesa del Comité Radical, que sirvió para que nuevamente la UCR retome el protagonismo: “el espacio no se rompió. Macri y Bullrich lo abandonaron”. En esa línea, iría Lousteau: “si Jorge Macri, busca seguir el mismo camino, no cuenten conmigo”. La idea de los correligionarios es no romper, sino mantenerse como oposición: “el pueblo nos votó para que seamos oposición, y eso hay que respetarlo”.
El triunfo del “ala moderada” de JXC
“Lo que importa es mantener la neutralidad y ser oposición”, subrayó Banfi en diálogo con Infobae, y además cuestionó a Bullrich: “tuvo una crisis de identidad”.
En medio del enojo con Macri, los referentes radicales enviaron señales hacia adelante. Es decir, plantarán sus bases en los 10 Gobernadores, cientos de Intendentes, 93 Diputados y 24 Senadores. Del mismo modo, Morales habló de la renovación de los radicales, donde mencionó a Lousteau como máximo representante. Es que el líder de Evolución Radical mantuvo una charla telefónica con Horacio Rodríguez Larreta tras las declaraciones de Bullrich, lo que significa una buena sintonía entre ambos para así mantener la alianza que sellaron en Costa Salguero y que los consagró en el ala moderada de JXC.