La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público-Privada, llevó adelante la Semana de la Inteligencia Artificial en Mar del Plata, junto con ATICMA, los Laboratorios de Futuros de la Universidad Atlántida, y la coorganización de UCIP, INTI, CPCE, CONICET, UTN, INTEMA, Neutron, PIMDQ, UCAECE, UFASTA, UNMDP, el Centro de Innovación ATLANTIS y Mar del Plata Entre Todos.
Durante cuatro jornadas consecutivas, más de 500 personas participaron de charlas, paneles y actividades centradas en los principales ejes vinculados a la inteligencia artificial: Economía del Conocimiento, Educación e Investigación, Industria y Profesiones Independientes.
El objetivo fue generar un espacio de encuentro entre los sectores productivo, académico, tecnológico y estatal, para debatir desafíos y oportunidades vinculadas a la IA. A lo largo de las jornadas se llevaron a cabo experiencias participativas como la construcción de un mapa interactivo del futuro de la IA en la región, y se presentaron casos reales de aplicación en áreas como la medicina, la industria, el mercado financiero, la pesca y la construcción.
Una de las actividades más convocantes fue la charla “Inteligencia Artificial: ¿El desafío que amenaza tu empresa o la herramienta que la transforma?”, a cargo de Bernardo Martínez Sáenz, que reunió a más de 100 personas. Luego se desarrolló un panel industrial con referentes de empresas locales como Aoki Chatbot, CAMET Robótica, COARCO y Seaman Electronics.
“En Mar del Plata estamos ante una oportunidad estratégica que no se da todos los días”, señaló el secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público-Privada, Fernando Muro. “No se trata sólo de adoptar tecnología, es construir una articulación potente entre gobierno, empresas e instituciones para que nuestra ciudad lidere el cambio”, agregó.
Por su parte, el director general de Economía del Conocimiento, Walter Gregoracci, sostuvo: “Gracias a la articulación público-privada pudimos sumar a instituciones, universidades y empresas en una propuesta integral. Lo que vivimos esta semana no es un evento aislado: sentamos las bases para que Mar del Plata integre la IA en sus procesos productivos y académicos y se convierta en ciudad del conocimiento”.
Finalmente, Marcelo Martin, presidente de ATICMA, remarcó: “Superamos todas las expectativas. La inteligencia artificial no es futuro: ya está transformando el presente. Esta semana demostró que Mar del Plata está lista para ser protagonista en este nuevo escenario”.
Para más información sobre las iniciativas vinculadas a la Economía del Conocimiento, se puede ingresar a www.mardelplata.gob.ar/ciudaddelconocimiento.