El ex Presidente de la Nación Mauricio Macri se refirió a las Elecciones 2023, y en ese sentido dijo que “todavía no está jugando”. De todas maneras elogió a María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y además habló de Javie Milei.
Hace algunos días, el Presidente Mauricio Macri habló sobre las Elecciones 2023, y dijo que “aún no está anotado”, pero aclaró que “está trabajando por las ideas y los valores”. En esa línea, pidió a los referentes de Juntos por el Cambio (JXC) a competir “constructivamente” en una interna para elegir al mejor representante del espacio.
“Yo todavía no estoy anotado. Trabajo por la ideas y valores. Yo puse la semilla, pero el árbol es de todos los argentinos”, dijo Macri en una entrevista a Todo Noticias (TN).
Del mismo modo, en esa entrevista dijo que su esposa Juliana Awada no quiere que vuelva a ser candidato. También adjuntó: “si JXC no puede ser una alternativa constructiva, no puede pedirle a la gente que tiene que competir”.
Sobre las PASO consideró que “es bueno” porque es “constructivo”, ya que “la sociedad avanza cuando se compite”, “yo llamo desde mi espacio a dar el ejemplo; no hay salvadores”.
“La única forma de salir adelante es con reglas previsibles y transparentes” por lo cuál le pareció “muy bueno” que “la Unión Cívica Radical tenga un candidato”.
Los nombres de la oposición
Acerca del Diputado de la UCR Facundo Manes, quien acusó al ex Presidente Macri de hacer espionaje ilegal, remarcó: “con la violencia no se suma votos. El país se saca adelante con convicciones, valores e ideas, no con violencia”.
Por su parte, el Diputado de la Libertad Avanza, Javier Milei “puso en la mesa las ideas de libertad” que son “muy potentes” y “el debate de esas ideas enriqueció el futuro de la Argentina”.
En esa línea, dentro del PRO dijo que “hay una evolución” en el Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta “destaco que tiene una gran convicción y se nota porque va a competir en las PASO”. Asimismo, habló de Vidal y Bullrich.
“Todos aquellos que quieren liderar la Argentina tienen que tener convicciones, valores e ideas. Yo estoy para ayudar. Me comprometí hasta el último día en que los iba a acompañar, amo a este país y a su gente”, destacó.
El camino del Cambio
Del mismo modo, el ex Presidente se refirió al Cambio: “la Argentina necesita reformas profundas, más que nada en el plano laboral, porque en la actualidad esta conectado con un sistema perverso que son los juicios laborales, que destruyen a las Pyme, un sólo juicio y la empresa va a la quiebra”, precisó.
“Mi pasado en la Presidencia fue traumático”, “años duros de salvajismo constante”. “Hay que hacer un cambio profundo”.
“En 2015 hubo un cambio parcial, pero en 2019 eso cambió. Sin duda que tiene que haber convicción, no un cambio estético, tiene que ser profundo, una sociedad que abrace la cultura del trabajo, la meritocracia”, cerró el ex Jefe de Estado.