En medio de la crisis desatada tras la derrota electoral, la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, rompió el silencio este jueves por la tarde y a través de una dura carta aseguró que “en las primeras 18 reuniones, la última de ellas el 07/09/2021, siempre le plantee al Presidente lo que para mí constituía una delicada situación social y que se traducía, entre otras cosas, en atraso salarial, descontrol de precios -especialmente en alimentos y remedios- y falta de trabajo, sin desconocer, obviamente, el impacto de las dos pandemias: la macrista primero y la sanitaria a los 99 días de haber asumido el gobierno. Igualmente siempre remarqué la falta de efectividad en distintas áreas de gobierno”.
Asimismo marcó sus diferencias con la política económica a la que considera “una política de ajuste fiscal equivocada que estaba impactando negativamente en la actividad económica y, por lo tanto, en el conjunto de la sociedad y que, indudablemente, esto iba a tener consecuencias electorales. No lo dije una vez… me cansé de decirlo… y no sólo al Presidente de la Nación. La respuesta siempre fue que no era así, que estaba equivocada y que, de acuerdo a las encuestas, íbamos a ganar “muy bien” las elecciones”.
Sobre los cambios en el gabinete, la vicepresidenta refirió que propuso al gobernador de Tucumán, Juan Manzur, quien se reunió esta tarde con Alberto Fernández en Olivos, y cuestionó al entorno presidencial por “realizar operaciones en su contra”.
La decisión de ponerlo a Alberto como candidato
Remarcó que “cuando tomé la decisión, y lo hago en la primera persona del singular porque fue realmente así, de proponer a Alberto Fernández como candidato a Presidente de todos los argentinos y las argentinas, lo hice con la convicción de que era lo mejor para mi Patria”.
“Sólo le pido al Presidente que honre aquella decisión… pero por sobre todas las cosas, tomando sus palabras y convicciones también, lo que es más importante que nada: que honre la voluntad del pueblo argentino”, sentenció la vicepresidenta.