En diálogo con Punto de Partida (FM 101.9), el edil del Frente de Todos, Roberto “Chucho” Páez sostuvo que “la caída de la ciudad se debió a la falta absoluta de controles por parte del intendente municipal como lo hemos denunciado en su momento, porque en los últimos tiempos hubo negligencia de Montenegro y su equipo en tratar de llevar adelante todos los controles, pese a que advertimos, por ejemplo, que no había ningún tipo de control en los accesos a la ciudad”.
Acto seguido, subrayó que “Montenegro debe dejar de victimizarse y gestionar, tampoco se puede hacer el sorprendido por la decisión del gobierno de la provincia de Buenos Aires porque según los dichos del Jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, ya sabía de esta situación, además el gobernador claramente había dicho que iba a respetar a rajatablas el DNU presidencial, y el intendente sabía de antemano las características de ese DNU y que íbamos a bajar a fase 2”.
Asimismo, refirió que “cuando el presidente a mediados de marzo en un discurso en cadena nacional, que muchos lo tomaron con sorna, advirtió que se venía la segunda ola; luego, en el mes de mayo, empezaron los primeros fríos y la escalada de casos pero no hubo ningún tipo de control, no se controlaron, por ejemplo, los colectivos ni los protocolos en los distintos lugares, que actuaban como sí ya el virus no existiera”.
Por otra parte, remarcó que “tenemos la responsabilidad, a través de nuestro gobierno nacional y provincial, de cuidar la salud de toda la población y lo cierto es que el gobierno municipal no llevó adelante ningún tipo de política pública, a fin de ayudar a los sectores que sienten de la peor manera el tema de los cierres”.
Finalmente, el concejal Páez refirió que “el año pasado, el gobierno nacional puso en marcha, a través del ANSES, el IFE y los ATP, que sirvieron para mantener mucho para las empresas y, sobre todo, para mantener el trabajo, pero esas acciones no tuvieron su correlato a nivel local, donde el Municipio no realizó ningún tipo de política publica orientada a paliar la situación que, están atravesando, los sectores que más perdieron y pierden en estas circunstancias lamentables de la pandemia”.