“El municipio pudo corregir su déficit estructural en superávit estructural, pudimos sanear todo el déficit acumulado que habían hecho las gestiones anteriores, y estamos ahora armando un reclamo administrativo de algunas diferencias de ajustes en el convenio de Educación, que hoy nos permite definir que Mar del Plata es acreedor tanto de la Nación como de la Provincia de Buenos Aires, lo cual es un cambio de paradigma importante”, aseguró el secretario de Economía y Hacienda, Hernán Mourelle.
Las declaraciones fueron formuladas por el funcionario durante una rueda de prensa, en la cual anunció el incremento salarial acordado con el Sindicato de Trabajadores Municipales del 10 por ciento a partir de marzo, que se pagará a fin de mes y la reapertura de la paritaria a partir del 20 de mayo.
Mourelle remarcó que “de haber sido la ciudad durante décadas objeto de ayuda constante de la Nación y de la Provincia, hoy podemos decir que tal cual el Dr. Arroyo lo prometió al principio de su gestión el municipio está en apoyo y es acreedor tanto de la Nación y de la Provincia.
Respecto al “cambio de paradigma” que posicionó a Mar del Plata como acreedora de Provincia y de Nación, el titular de las finanzas municipales precisó que “estamos con algún retraso en los ajustes de convenio, que han acumulado créditos a favor del municipio, que al día de la fecha entre ambos gobiernos estamos hablando de créditos pendientes a percibir por la ciudad de casi mil millones de pesos”.
Info-video: Roberto Latino Rodríguez
https://www.facebook.com/100010295292054/videos/1029447184075115/