Este martes en horas de la tarde, distintas organizaciones sociales, ambientalistas, personas autoconvocadas y fuerzas políticas de izquierda como el Partido Obrero llevaron adelante una nueva movilización, partiendo de las oficinas de ANSES hasta la Rambla, donde volvieron a manifestar su rechazo rotundo a la búsqueda de petróleo frente a las costas de Mar del Plata, resuelta por el presidente Alberto Fernández dando continuidad a lo que fue elaborado en la gestión de Mauricio Macri.
“El Atlanticazo sigue creciendo con la fuerza del pueblo en las calles. Por eso, desde la Asamblea por un MAR LIBRE de Petroleras convocamos a concentrarnos en las oficinas de ANSES, para denunciar que con el Fondo de Garantías de Sustentabilidad gestionado por dicho organismo desde el 2017, se financian proyectos de producción e infraestructura de empresas petroleras, lo que profundiza el extractivismo y el despojo de los territorios”, sostuvieron algunos de los referentes a través de un comunicado, que se leyó en la UDAI de Anses de avenida Luro 4942.
Se trata de la tercera manifestación que se lleva a cabo en rechazo de la exploración sísmica para la potencial explotación offshore y se replicó en distintas ciudades de la costa bonaerense como Miramar, Bahía Blanca, San Bernardo, Mar del Cobo, Villa Gessel y Necochea. También en otros puntos del país como Capital Federal, La Rioja, Posadas, Calafate, Neuquén, Trelew o Córdoba.
“Exigimos al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, y a todas las autoridades municipales, provinciales y nacionales que anulen las adjudicaciones de áreas marítimas y los permisos otorgados a las empresas petroleras para hacer exploración sísmica y explotación de hidrocarburos en el mar”, expresaron en un comunicado.
Asimismo, enfatizaron: “Basta de financiar al extractivismo petrolero. Las petroleras en el mar no pasaran. No es no”.