EL INTENDENTE ARROYO ANUNCIO NUEVO CONVENIO Y DESMINTIO ENEMISTAD CON ALDREY IGLESIAS
MOURELLE APUNTO SUS CAÑONES CONTRA LA GESTIÓN RADICAL DEL EX INTENDENTE APRILE:
“SE HARAN LAS DENUNCIAS Y DEMANDAS PENALES CORRESPONDIENTES A LOS FUNCIONAROS DEL GOBIERNO RADICAL DE TURNO QUE ORIGINARON ESTA DISTORASION” ASEGURO EL POLEMICO SECRETARIO DE ECONOMIA Y HACIENDA
“No tengo absolutamente nada personal contra nadie contra nadie y menos contra esa empresa que tiene una gran trayectoria en la ciudad y por su importante medio de comunicación, el único tema es que mi deber como funcionario es cuidar los ahorros de la abuela,” dejó en claro el intendente Carlos Fernando Arroyo aludiendo al grupo empresario de Aldrey Iglesias y al Multimedios La Capital, en el marco de la conferencias de prensa donde se informó sobre el nuevo convenio por el Paseo Hermitage y Las Toscas.
Acto seguido, el hombre del impermeable azul, añadió: “Como yo respeto mucho la iniciativa y la actividad privada, y a los empresarios que creen en Mar del Plata, no buscamos llegar el tema a una ruptura y una destrucción sino a un acuerdo que el conviniera a ambas partes”
“Pague un gran precio por hacer las cosas que no hicieron mis antecesores – prosiguió -, los empresarios son particulares que están para ganar dinero y hacer negocios, los que tienen que determinar los límites de esos negocios somos nosotros: los funcionarios públicos, a quienes nos vota la gente para que protejamos los intereses de la comunidad, y si los funcionarios no cumplen con su deber no se le puede echar la culpa a los empresarios”.
Puntualizó además que “como consecuencia de intensas negociaciones, en las que agradezco la buena voluntad puesta por el sector privado, hemos logrado un acuerdo que es razonable y va a beneficiar a la ciudad de Mar del Plata y a demostrar que esta administración respeta mucho al sector privado”.
Por su parte, el secretario de Economía y Hacienda detalló:
“El acuerdo le devuelve la playa a los vecinos y los turistas. De los tres balnearios: las playas 2 y 5 pasan a ser públicas, de libre acceso, uso gratuito y equipadas a cargo del concesionario. Originalmente en el canon determinado de esta unidad fiscal era un valor de $ 9.000 mensuales, y ahora pagara $ 250.000 por mes aproximadamente, equivale al 30 % de lo recaudado por el concesionario, que es varias veces superior a lo que se cobraba. Por el casino en particular, el concesionario pagaba $ 850 pesos por mes y ahora pagara $ 830.000. Este acuerdo nos permite además reabrir una fuente laboral para los marplatenses ya que vamos a darle actividad nuevamente al casino y se van a incorporar nuevos trabajadores”.
“Por la Unidad Turística Fiscal Paseo Hermitage que incluye una playa privada, un casino, 248 cocheras cubiertas, un anfiteatro y 10 locales comerciales, y de los $ 9.000 por mes que se pagaba al municipio, ahora se pagara $ 1.000.000 mensualmente.
“Los $ 9.000 mensuales que antes pagaba el concesionario equivalían a $ 300 por día, le aportaba al municipio el equivalente a una pizza de mozzarella, hoy el importe de un millón de pesos por mes equivale a 10.000 desayunos más 10.000 meriendas y 10.000 almuerzos que aporta el municipio a los comedores escolares de los jardines y escuelas primarias y secundarias municipales. O sea que hemos multiplicado los peces como dicen las sagradas escrituras para convertir esa pizza de mozzarella en 10.000 desayunos, 10.000 almuerzos y 10.000 meriendas de los estudiantes de las escuelas municipales.
“En compensación por los perjuicios que había tenido el municipio, el concesionario invertirá aproximadamente 10 millones de pesos en equipamiento en playas públicas y se compromete al mantenimiento de esas playas hasta el final de la concesión. A su vez integrará la suma de 10 millones de pesos en efectivo en cinco cuotas mensuales de 2 millones cada cuota a partir del mes que viene. Al mismo tiempo estamos estimando en más de $ 150.000.000 el costo de oportunidad del concesionario por no alquilar las carpas de los balnearios 2 y 3 por el resto de la concesión. Con esta compensación cerramos el perjuicio que los vecinos venían teniendo por esta apropiación no conveniente de los espacios públicos.
“El plazo del acuerdo es por todo lo que resta de la concesión, le quedan 10 años, y tiene opción a ampliarlo por 10 años más”.
Finalmente, Mourelle apuntando a la gestión radical del ex intendente Elio Aprile, que concedió el uso de dicho espacio hasta el 21 de septiembre de 2029, descerrajó que “ se harán las denuncias y demandas penales correspondientes a los funcionarios del gobierno radical de turno que originaron esta distorsión”.
INFO-VIDEO: Roberto Latino Rodríguez